Radio en vivo

mon_divider

Tiktoker Millos 999 Víctima de filtración de videos Íntimos: Fans exigen “Ley Olimpia”

Este no es el primer incidente relacionado con la privacidad de Millos 999, ya que hace algunos meses recibió amenazas de filtración de imágenes.

Este no es el primer incidente relacionado con la privacidad de Millos 999, ya que hace algunos meses recibió amenazas de filtración de imágenes.
Millos 999, un tiktoker de 21 años, ganó popularidad inicialmente por sus videos de cocina.
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
01-15-2024
Regresar

Ciudad de México.- En las últimas horas, el conocido tiktoker mexicano Millos 999 ha protagonizado tendencia en redes sociales, pero esta vez no por su contenido habitual, sino por haber sido víctima de la filtración de videos íntimos, desatando una nueva polémica en torno a la privacidad en las plataformas digitales.

Este no es el primer incidente relacionado con la privacidad de Millos 999, ya que hace algunos meses recibió amenazas de filtración de imágenes explícitas. En esa ocasión, fue el propio creador de contenido quien alertó a sus seguidores sobre la situación.

A pesar de que en México existe penalización para la difusión de videos íntimos que puedan perjudicar a otra persona, esta medida parece no disuadir a algunos usuarios. Algunas páginas en diferentes plataformas, como X (anteriormente Twitter), ya están comercializando el contenido privado, generando indignación entre los seguidores de Millos 999, quienes piden la aplicación de la “Ley Olimpia”.

Millos 999, un tiktoker de 21 años, ganó popularidad inicialmente por sus videos de cocina, pero ahora comparte aspectos de su vida diaria, incluida una nueva sección llamada “Get Ready With Me”, donde presenta diferentes atuendos para diversas ocasiones. Su alcance en redes es significativo, con más de 5 millones de seguidores en TikTok y superando el millón en Instagram.

La “Ley Olimpia” fue promovida por la activista Olimpia Corral Melo, quien, tras ser víctima de la difusión no consensuada de un video íntimo en redes, se dedicó a impulsar proyectos que regulan la violencia digital en los congresos estatales.

Según el Gobierno de México, esta ley implica un conjunto de reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal Federal. Busca reconocer y sancionar la violencia digital, castigando delitos que vulneren la intimidad sexual a través de medios digitales, también conocida como ciberviolencia.

Quienes violen esta ley pueden enfrentar una sanción de tres a seis años de prisión, así como multas que oscilan entre 500 y 1,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA). La comunidad de seguidores de Millos 999 insta a aplicar rigurosamente esta legislación para proteger la privacidad y la dignidad del influencer.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx