La controversia surgió luego de que Ross Lynch, en un gesto inesperado, bajó del escenario para besar a una fanática
Ciudad de México.- Ross Lynch, el carismático líder de la banda The Driver Era, protagonizó uno de los momentos más comentados del reciente festival de música Loollapaloza en Argentina, uno de los encuentros masivos más significativos de América Latina.
La controversia surgió luego de que Lynch, en un gesto inesperado, bajó del escenario para besar a una fanática que se encontraba entre el público.
El incidente, que rápidamente fue etiquetado en las redes sociales como un “momento Wattpad”, tuvo lugar en medio de la actuación de la banda.
Ver esta publicación en Instagram
Lynch, en un movimiento sorpresivo, miró hacia la multitud, señaló a una espectadora y se acercó para darle un beso, sin mediar palabra alguna. La escena, capturada por numerosos teléfonos móviles, se esparció rápidamente por internet, provocando un torrente de opiniones encontradas entre los seguidores de la banda.
La fanática involucrada en el evento reveló a través de sus redes sociales que Lynch había estado viendo sus historias previas al concierto, lo que ha añadido más leña al fuego de la discusión.
ESTA ES LA CARA DE UNA CHICA QUE ACABA DE SER BESADA POR ROSS LYNCH pic.twitter.com/P6DB2ScWCy
— lara (@laraagusss) March 17, 2024
Mientras algunos admiradores de The Driver Era consideran que la joven aprovechó una oportunidad única, otros critican al cantante por tomar la iniciativa de besar a una fanática, argumentando que su acción podría interpretarse como inapropiada.
La banda, conocida por su enérgica música y sus actuaciones llenas de vitalidad, ha disfrutado de un seguimiento leal y apasionado por parte de fans de todo el mundo. Sin embargo, este suceso ha dividido a la comunidad, generando un debate sobre los límites de la interacción entre artistas y seguidores durante las actuaciones en vivo.
El “beso” de Lynch no solo ha alimentado conversaciones sobre la dinámica de poder en las relaciones entre celebridades y fans, sino que también ha planteado preguntas sobre el consentimiento y la privacidad. En la era de las redes sociales, donde cada acción puede ser instantáneamente documentada y difundida, el gesto de Lynch resalta las complejidades de navegar la fama y las expectativas del público.