Residente se presentó con éxito en el Zócalo de la CDMX, concierto durante el cual pidió una ‘Palestina libre’.
Ciudad de México.- Arropado por miles de mexicanos levantando banderas de Palestina, el cantante Residente regresó, después de seis años, al Zócalo de la Ciudad de México, la plaza en donde han retumbado las protestas más significativas del país y en la que se denunció al ritmo consciente del puertorriqueño: “Alto al genocidio en Gaza”.
Con el escenario encendido por el rap del colectivo de Mujeres en Cypher -que tiraron rima y ‘freestyle’ sobre las 13 mujeres que desaparecen cada día en México- el que evolucionó la música urbana en español, desde la época con Calle 13, apareció puntual con los primeros versos de ‘Baile de los pobres’ portando una sudadera con la frase ‘Palestina libre’.
🔥 @Residente hizo historia en el Zócalo de la Ciudad de México al reunir a más de 180 mil personas en un concierto cargado de energía, mensajes sociales y orgullo latinoamericano.
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) September 7, 2025
El rapero puertorriqueño recorrió lo mejor de su repertorio con temas como “Atrévete te te”,… pic.twitter.com/iVnKw8XFqU
Durante el concierto, René Pérez relució su carácter más social e invitó al escenario a un grupo de niños palestinos, quienes con un español recién aprendido exigieron “un alto al genocidio”.
“Lamentablemente los gobiernos se mueven bajo presión y hay que presionar hasta que detengan el genocidio (…) Abrir las puertas para que tengan alimento, la gente está muriendo de hambre, están matándolos de hambre y bombardeándolos”, sentenció el rapero, que, en previos conciertos, se ha posicionado en contra de la ofensiva militar de Israel en Gaza.
Sin olvidar las heridas del México reciente, el cantante también denunció los ataques a los migrantes por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) en Estados Unidos con el tema de ‘Latinoamérica’, que entonó con la
Para sus seguidores más fieles, “lo bonito” de la música del caribeño es que “siempre es política (…) siempre es sentir el mundo y el de otros países, cómo vibra África, América y Palestina”, afirmó Mariana, fanática acérrima.
Incluso están los que llevan sus letras tatuadas en la piel, como Aidé, quien lo reconoce como el “mejor rapero de Latinoamérica, porque escribe lo que canta”.
“Él siempre ha sido muy político”, dijo, pues desde 2017, con el tema de ‘Guerra’, ya decía que al conflicto armado “le da miedo los abrazos”.
🔥🔥 ¡El Zócalo está en llamas con @Residente! Cada verso explota con fuerza y miles de voces se unen en un coro que recorre toda la ciudad.
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) September 7, 2025
Su música se convierte en un manifiesto vivo que hace que cada rincón de la capital sienta la intensidad de su lírica y ritmo. ¡Una noche… pic.twitter.com/slgjCAYEJo
Tras dar la bienvenida a la presidenta a la capital más segura y competitiva del país, destacó que siempre tendrá el respaldo de los coahuilenses.
“Estamos contentos porque en usted hemos encontrado una gran aliada para trabajar por nuestro estado. Este es un estado de hombres y mujeres echados pa’ delante y aquí siempre contará con nosotros, estimada, presidenta”.
Destacó que en Coahuila han llegado más de 100 mil millones de pesos en inversión nacional y extranjera en poco más de año y medio.