Anuel AA ha publicitado sus nuevas canciones a través de sus redes sociales con polémicas fotografías
La carrera artística de Anuel AA ha estado llena de polémicas. Desde su tórrido romance con Karol G, su apoyo a Donald Trump y hasta su paso por prisión han sido episodios que han puesto al trapero puertorriqueño en el ojo del huracán en más de una ocasión.
Acostumbrado a la controversia, el intérprete de temas como Soldado y Profeta o Quiere Beber nuevamente ha acaparado la atención de la opinión pública tras el estreno de temas que, aunque conservan su esencia musical, hacen mención explícita a dos de las organizaciones delictivas más poderosas y peligrosas de México: el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Si bien la discografía del trapero puertorriqueño la conforman canciones y álbumes con distintas temáticas, el “maleanteo” y los estereotipos que giran en torno a lo que supuestamente implica ser un capo o “gángster” siempre han estado presentes en su proyecto musical.
El pasado mes de mayo, la popular agrupación Fuerza Regida estrenó su noveno álbum de estudio titulado 111XPANTIA. Para sorpresa de sus seguidores, la versión Deluxe de dicho álbum incluyó únicamente dos colaboraciones. Una con la reggaetonera mexicana Bellakath y otra con Anuel AA.
La versatilidad de Fuerza Regida les ha permitido incursionar en géneros distintos al regional mexicano, no obstante, dicho cambio de sonido no ha sido impedimento para dejar fuera de sus letras elementos bélicos que, aunque los han catapultado al éxito, también los ha vuelto objetivo de “cancelaciones” e incluso amenazas.
Pese a que son pocos los temas de 111XPANTIA los que contienen referencias explícitas a organizaciones delictivas de México, es su colaboración con el trapero puertorriqueño la que contiene repetitivas menciones al Cártel de Sinaloa y a sus líderes.
“Si me voy preso como El Chapo, apóyame mentalmente [...] Yo soy tu Caro Quintero y tú mi Cártel de Sonora, prendo un bate y la yerba estopa pateando [...] Baby yo nunca he aprendido a amar, aprendí a ser un hombre y no dejarme humillar, por ti guerreo como Los Chapitos en Culiacán”, se escucha a lo largo del tema LOKiTA.
La controversial composición es cantada por Anuel AA sobre una pista de reggaetón y está focalizada más en un tema romántico, sin embargo, a finales del pasado junio lanzó un nuevo sencillo que no tardó en generar controversia desde el primer segundo.
A modo de intro, el trapero puertorriqueño utilizó parte del narcocorrido El Dueño del Palenque, una oda a Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), interpretada por Los Alegres del Barranco.
En mayo, dicha agrupación estuvo en el ojo de la opinión pública luego de que se viralizaron videos de sus presentaciones en donde se apreciaba que proyectaban la imagen de El Mencho, como también es conocido el fundador del cártel de las cuatro letras. Aquella difusión le valió problemas legales a Los Alegres del Barranco e, incluso, el retiro de las visas de sus integrantes en Estados Unidos.
Aún y con dicho contexto, Anuel AA utilizó la siguiente frase para su nuevo sencillo: “Soy el dueño del palenque, cuatro letras van al frente. Real hasta la muerte, ¿oíste, cabrón? Anuel”.
En 2 minutos con 45 segundos, el puertorriqueño introduce a sus oyentes a uno más de sus clásicos traps en donde el "maleanteo" es el protagonista. No obstante, estrofas abajo destacó un verso que, tomando como precedente el intro, hace alusión al CJNG.
“Dios aborrece al vago, bo, levántate temprano. Cuenta to’ esa feria en la maleta ‘e Milano. Mano, ahora estamos haciendo business con los mexicano’, de Guadalajara, tengo a la más rica en Instagram vestía’ ‘e Prada, le fumo a los poli en la cara, le dimo’ cien millone’ a la DEA pa’ que los kilos pasaran por la frontera, como si migraran”, se escucha en una segunda parte del tema Little Demon.
Aunque las letras de las canciones no precisamente corresponden a la realidad, la sola sugerencia de que Anuel AA esté involucrado con actividades delictivas del cártel mexicano avivó entre sus seguidores el recuerdo de su encarcelamiento suscitado en 2016.
El trapero puertorriqueño sabe de lo que canta. En abril de 2016, cuando su carrera musical apenas comenzaba a despegar, Anuel AA se vio envuelto en un delicado entramado legal que culminó con su arresto en Santurce, Puerto Rico.
Información recopilada por Univisión refiere que el entonces artista en ascenso fue detenido a la salida de un club nocturno junto a otros tres hombres. En ese momento se les decomisaron tres pistolas marca Glock, 9 cargadores y 152 municiones.
Anuel AA fue procesado por el delito de posesión de armas de fuego, por lo que en diciembre de ese mismo año llegó a un acuerdo de culpabilidad con la fiscalía. Aún así, la jueza lo sentenció a pasar 30 meses en prisión.
Desde la cárcel, el trapero puertorriqueño se enteraba el éxito que los temas lanzados antes de su reclusión estaban teniendo en Puerto Rico al tiempo que buscaba mantenerse vigente grabando nuevas canciones a través de las llamadas telefónicas que tenía permitidas.
Fuera de prisión, sus fanáticos no sólo continuaban consumiendo su música sino que también impulsaron junto a grandes exponentes del género urbano la campaña #FreeAnuel, la cual abogaba por la liberación del trapero puertorriqueño.
En julio de 2018, Anuel AA salió de prisión con la promesa de convertirse en un buen ejemplo para las personas que seguían su proyecto musical, continuó cosechando éxitos junto a otros artistas como Tekashi 6ix9ine, Nicky Jam, Baby Rasta, Ñengo Flow, entre muchos otros. Ahora, su colaboración con artistas mexicanos ha estado enfocada a una de las realidades más dolorosas del país: la del crimen organizado.