Uno de los programas infantiles más queridos del público que empezó emisiones en 1969 y a la fecha no ha dejado de estrenar temporadas llegará a la reconocida plataforma
Una excelente noticia para los fanáticos de Plaza Sésamo y para quienes conocen su contenido, ya que a través de las cuentas oficiales del proyecto infantil se dio a conocer que los personajes; Beto y Enrique, así como Elmo y Abelardo, además de "el Comegalletas" tendrán su propio canal de YouTube.
Desde la cuenta en X (antes Twitter) del programa infantil en donde aparece como @sesamestreet, se informó la noticia de que Plaza Sésamo llegará con un canal de YouTube, a través de una biblioteca digital en donde también incluirán cientos de sus episodios y esto está programado para el 2026.
Plaza Sésamo es uno de los programas infantiles más queridos del público, se conoce que empezó emisiones en 1969 y a la fecha no ha dejado de estrenar temporadas, por lo que son varias las generaciones que han crecido con sus enseñanzas y mensajes.
La producción de la reconocida serie infantil dio a conocer la noticia en sus redes sociales sobre el nuevo canal que abrirán en la plataforma YouTube y mencionó que a partir del 2026 varios de los capítulos estarán disponibles en este sitio, aunque es importante destacar que no revelaron la fecha exacta para consultar el material oficial.
"A partir de enero de 2026, YouTube tendrá la biblioteca digital más grande de contenido de Barrio Sésamo, con cientos de episodios completos que llegarán a los canales de Barrio Sésamo”, explican desde la cuenta en X.
Este 2025 Plaza Sésamo emite su temporada 55 y desde que empezó ha sido considerado como uno de los proyectos televisivos que ayuda a los infantes a contribuir formativamente y ofrecer en ellos y en sus padres una preparación previa para sus estudios básicos, al igual que para otros momentos de su vida.
Plaza Sésamo forma parte de la creación de títeres de Jim Henson, titirireto y reconocido director estadounidense, quien también hizo personajes como los Muppets y los seres de la cinta El laberinto y ahora con el uso de herramientas digitales cada escena es aún más creativa sobre todo para destacar en el gusto de su audiencia que en mayor parte son niños.