Paquita la del Barrio falleció a los 77 años y recientemente su nieto compartió con la prensa momentos que tuvo con ella
Veracruz.- El mundo de la música se vistió de luto este 17 de febrero tras la muerte de Paquita la del Barrio, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas. La cantante mexicana falleció a los 77 años, luego de sufrir un infarto mientras dormía en su hogar ubicado en Xalapa, Veracruz.
Los servicios funerarios se llevaron a cabo de manera privada, sin acceso a medios ni fanáticos. Sin embargo, familiares y amigos cercanos compartieron con la prensa detalles sobre los homenajes que se realizarán en su honor y recordaron momentos significativos de su vida.
Nieto de Paquita la del Barrio comparte emotivo recuerdo
Entre las voces que se pronunciaron tras su partida estuvo Demián, su nieto de 20 años. Aunque evitó dar información sobre la despedida de su abuela, sí quiso recordar la faceta menos pública de la cantante: su papel dentro de la familia.
“Estuvo muy ocupada la mayor parte de su vida, pero cuando teníamos la fortuna de tenerla en la casa, recuerdo que era como una abuela normal, te hacía de comer ya sea un caldo de pollo o jaibas con crema, ella tenía una receta (…), siempre me dejaba lleno de besitos. Siempre fue muy ella, tanto allá como en la familia. Fue una abuela extremadamente amorosa, cariñosa”, expresó el joven.
El cariño y respeto por su legado también fueron temas que destacó Demián, quien mencionó la importancia que tuvo su abuela en la música y en la lucha contra el machismo.
“Como nieto me siento muy orgulloso del legado que ha dejado. No puedo hablar por parte de todo el mundo, pero entiendo que mi abuela representó mucho para muchas mujeres, para el movimiento feminista. Es un ícono del cual estoy muy orgulloso”, comentó.
Para cerrar, el joven desmintió los rumores de conflictos dentro de su familia y aseguró que mantienen una relación normal.
“Somos una familia completamente normal que tiene desacuerdos y que se vuelve a juntar en Navidad para cenar”.
Más allá de su vida personal, la intérprete deja un importante legado musical. Sus canciones se convirtieron en himnos para muchas mujeres que han enfrentado desigualdades y violencia de género.
Su icónico tema Rata de dos patas es solo un ejemplo de cómo su música logró conectar con el público y denunciar problemáticas sociales que viven especialmente las mujeres.