Radio en vivo

mon_divider

MrBeast reúne a youtubers para recaudar 40 millones de dólares y llevar agua potable a regiones vulnerables

Este nuevo proyecto busca beneficiar a más de dos millones de personas alrededor del mundo, por lo que se ha unido a otros creadores de contenido para lograrlo

Este nuevo proyecto busca beneficiar a más de dos millones de personas alrededor del mundo, por lo que se ha unido a otros creadores de contenido par
El Heraldo
ZOCALO | MONCLOVA
08-07-2025
Regresar

Además de ser una plataforma de entretenimiento, YouTube también se ha convertido en la cuna del activismo digital y esta vez decenas de creadores de contenido de todo el mundo, liderados por el reconocido MrBeast y el ingeniero y divulgador Mark Rober, anunciaron la campaña #TeamWater.

De acuerdo con lo compartido por Jimmy Donaldson (nombre real de MrBeast), en esta ocasión buscan reunir 40 millones de dólares para financiar proyectos de acceso a agua limpia y saneamiento en zonas vulnerables alrededor del mundo.

La iniciativa, impulsada desde YouTube y coordinada con organizaciones humanitarias, promete transformar el alcance masivo de creadores en recursos palpables para comunidades que carecen de servicios seguros.

 

MrBeast reúne a decenas de youtubers con un nuevo proyecto humanitario

 

Es así como los organizadores dieron a conocer un esquema sencillo en donde cada dólar donado se traduce en una unidad de "años de agua limpia" destinada a personas sin acceso; así, los fondos recaudados, serán usados para construir pozos solares, sistemas de captación de agua de lluviatuberías a gravedad y reparación de redes deterioradas en 84 países, beneficiando a más de 2 millones de personas.

Esta cruzada busca replicar el éxito de campañas anteriores como #TeamTrees (2019) y #TeamSeas (2021), que juntos superaron los 50 millones de dólares en recaudación para la plantación de árboles y limpieza de océanos, respectivamente.

Ahora, el foco se dirige hacia uno de los desafíos más fundamentales y solucionables: el acceso sostenible al agua potable. Para ello, empresas como Google YouTube se unieron donando 2 millones de dólares, mientras que TikTok, con el apoyo tecnológico de Goodstack, integró stickers de donación y herramientas dentro de la app para facilitar aportes directos. 

La campaña comenzó el 1 de agosto y finalizará el 31 del mismo mes; y su propuesta es sencilla pero contundente ya que cada dólar donado se traduce en un año de suministro seguro de agua potable para una persona.

 

 

De la misma forma, se dio a conocer que los recursos recaudados serán administrados principalmente por WaterAid, una organización internacional con más de cuatro décadas de experiencia en proyectos de agua, saneamiento e higiene.

Pero su trabajo no se limita a instalar infraestructura, sino que también involucra a las comunidades desde el inicio para diseñar soluciones adaptadas a sus realidades y formar técnicos locales que puedan dar mantenimiento a largo plazo.

 

¿Qué países se beneficiarán de la iniciativa de MrBeast?

 

La campaña beneficiará a comunidades en más de 20 países; en Colombia y Bangladesh se construirán sistemas de recolección de agua de lluvia y redes de tuberías, mientras que en zonas rurales de Kenia, GivePower apoyará con tecnología solar para potabilizar agua.

En Brasil, la Fundación Alok trabajará en proyectos comunitarios; en Estados Unidos se instalará un generador atmosférico de agua en Jackson, Misisipi, y se reparará la deteriorada red de agua de Rhodell, un pequeño pueblo de Virginia Occidental, con ayuda de la ONG.

Por su parte, en Nepal los gemelos Stokes, creadores con más de 129 millones de suscriptores, documentaron la construcción de un tanque de 15.000 litros en una aldea montañosa.

Y es que la crisis que busca atender #TeamWater es alarmante, pues de acuerdo con datos de Naciones Unidas, más de 2.000 millones de personas no tenían acceso en 2022 a agua potable gestionada de forma segura.

Las consecuencias son devastadoras: enfermedades prevenibles, impactos en la educación (especialmente de niñas que deben recorrer largas distancias para acarrear agua) y limitaciones económicas para comunidades enteras. Sin agua segura, la salud, la productividad y la dignidad se ven comprometidas.

Más allá de la recaudación inmediata, el verdadero reto será sostener el interés y la inversión en proyectos de agua a largo plazo. En ese sentido, #TeamWater podría marcar un precedente para que grandes campañas digitales no se limiten a una recaudación puntual, sino que sirvan como puerta de entrada a un compromiso global más profundo con la justicia hídrica.

 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx