Marianne Gonzaga sale de prisión tras apuñalar a Valentina Gilabert. Cumplirá su condena bajo estrictas medidas de libertad asistida.
Ciudad de México.- Ayer se dio a conocer que, tras permanecer cinco meses en prisión, la influencer Marianne Gonzaga fue puesta en libertad, luego de lograr una serie de acuerdos con los abogados de su víctima, la modelo Valentina Gilabert, a quien apuñaló en varias ocasiones el pasado mes de febrero, dejándola al borde de la muerte en un departamento de la Ciudad de México.
De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) no logró mantenerla en prisión por más tiempo. Sin embargo, confirmó que Gonzaga fue sentenciada por lesiones calificadas y que cumplirá el resto de su condena bajo un esquema de libertad asistida.
SACARON ENCAPUCHADA a MARIANNE GONZAGA
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) July 24, 2025
Así: cubierta con la capucha de una sudadera y agachada, sacaron de los juzgados a la influencer q apuñaló y dejó grave a Valentina Gilabert.
Hoy tuvo audiencia.
La @FiscaliaCDMX ya no pudo mantenerla presa.
Solo pasó 5 meses encerrada. pic.twitter.com/3gKHFvJNY7
Un juez especializado en justicia para adolescentes determinó que la joven no debía continuar en internamiento, pero sí estar sujeta a diversas condiciones, entre ellas, la presentación periódica ante la autoridad judicial y la obligación de someterse a tratamiento psicológico.
¿Qué condiciones deberá cumplir Marianne Gonzaga?
La libertad asistida es una medida de sanción que se impone cuando el juez considera que un adolescente puede continuar su proceso de reintegración social fuera del centro de internamiento, pero bajo estricta supervisión y con obligaciones específicas.
De esta forma, la influencer deberá cumplir con una serie de medidas que le permitirán mantenerse en libertad mientras cumple su condena. Entre ellas se encuentran:
–Presentarse periódicamente ante la autoridad judicial especializada.
–Recibir tratamiento psicológico obligatorio.
-Someterse a seguimiento y orientación por parte de instituciones especializadas.
La condena de Gonzaga es de 2 años y 8 meses, tiempo durante el cual deberá apegarse a estas condiciones. Además, podrían aplicarse otras medidas adicionales, como:
-Prohibición para salir de la ciudad o del país sin autorización.
-Órdenes de restricción o alejamiento respecto a la víctima y su entorno.
-Supervisión constante por parte de un tutor o autoridad.
-Prohibición del consumo de sustancias como alcohol o drogas.
-Participación obligatoria en programas educativos, sociales o comunitarios.
-Entrega de informes periódicos ante la autoridad.
-Monitoreo electrónico o uso de dispositivos de vigilancia.
¿Qué dijo Valentina Gilabert ante la liberación de su agresora?
A través de su cuenta de Instagram, Valentina Gilabert se pronunció tras la liberación de Marianne Gonzaga. Explicó que ambas partes llegaron a un acuerdo legal y que la joven se disculpó con ella de manera personal.
“Yo quiero decir, como le dije a ella, que la perdono. Todo el mundo se merece una segunda oportunidad en la vida, y no soy nadie para privar a una persona de su libertad”, expresó.
Agregó que el acuerdo fue aprobado por las familias de ambas y que la decisión final fue tomada por el juez:
“Si ella cree que es capaz de cumplir todas las reglas necesarias y medidas, está bien. No hay problemas entre nosotras ni entre nuestras familias. Cada quien va a vivir su vida por aparte”, concluyó.
La modelo ha retomado poco a poco su vida tras ser víctima del atroz ataque que la dejó gravemente herida. En sus redes sociales, suele compartir momentos de su día a día, como su ingreso a la universidad, tiempo con su familia y parte de su trabajo como modelo.
Recientemente, fue vista acompañada de José Said, su pareja y exnovio, quien también es padre de la hija de Marianne Gonzaga. Valentina fue captada en un centro comercial de la Ciudad de México con el joven y con su bebé, celebrando su cumpleaños.