La agrupación tiene dos carpetas de investigación en su contra por presunta apología del delito
Después de declarar ante la Fiscalía de Jalisco por la polémica generada en uno de sus conciertos —donde fueron proyectadas imágenes de líderes del crimen organizado—, Los Alegres del Barranco reaparecieron en redes sociales.
Desde que se convirtieron en el centro de la polémica, la banda ha recibido fuertes críticas y sanciones. No solo enfrentasn dos carpetas de investigación en su contra, sino que les fueron canceladas sus visas estadounidenses y varias de sus presentaciones al interior de la República.
Sin embargo, también cuentan el cariño de sus seguidores, quienes se han volcado en mandarles mensajes de apoyo que la banda ha decidido repostear en sus redes sociales. De entre éstos, destacó el fragmento de una vieja entrevista ofrecida por los Tucanes de Tijuana en la que defendían al género de los corridos.
En el entrevista, emitida por TV Azteca hace más de una década, Quintero aseguró que estos temas solo eran un reflejo de la realidad, no una manera de promover ni enaltecer al crimen.
"Si vemos la realidad como lo que es, hay que prohibir otra cosa. Los corridos son consecuencia del narcotráfico no causa; entonces, acabándose el narcotráfico se acaban los narcocorridos", dijo en ese entonces.
Y es que, no es la primera vez que la música regional, específicamente el corrido, se enfrenta al escrutinio. Durante el sexenio de Felipe Calderón el género tuvo su mayoir auge por la lucha declarada al crimen organizado, y también fueron censurados por las autoridades.
Ahora, en 2025, varios estados -como Quintana roo, Chihuhua y Sinaloa- han decidido prohibirlos y aplicar multas a los artistas que los interpreten en espacios públicos. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó una iniciativa pata promover la música libre de violencia y artistas com Luis R. Conriquez o Grupo Firme han optado por excluir los corridos de su repertorio musical.