Karla Sofía Gascón está viviendo un momento brillante en su carrera, con una nominación en los Premios Oscar
Ciudad de México.- Karla Sofía Gascón está viviendo un momento brillante en su carrera, con una nominación a Mejor Actriz en los Premios Oscar 2025 gracias a su papel protagónico en Emilia Pérez.
Esta película, dirigida por Jacques Audiard, ha acaparado la atención en los últimos meses, y la actuación de Gascón ha sido una de las más elogiadas. Sin embargo, su camino hasta llegar a este reconocimiento ha estado marcado por una transformación personal y profesional que vale la pena destacar.
La actriz española, que se dio a conocer en México hace varios años, ha recorrido un largo trayecto para llegar a donde está hoy.
Si bien su éxito actual es innegable, es interesante recordar cómo lucía y cómo era su carrera antes de reconocerse como mujer.
Los primeros pasos de Karla Sofía Gascón en México
Originaria de Madrid, España, Karla Sofía nació bajo el nombre de Carlos Gascón. En sus primeros años como actor, participó en diversas producciones en su país natal, entre ellas ‘El súper’, ‘Calle nueva’ y ‘El pasado es mañana’.
A lo largo de su carrera, ya entonces se distinguió por su talento y capacidad para interpretar diversos personajes.
Su llegada a México en 2009 marcó un hito importante en su trayectoria. En su primer papel en el país, interpretó a Branko en la nueva versión de ‘Corazón Salvaje’, producida por Salvador Mejía.
Este papel la introdujo en el ámbito mexicano y, poco a poco, fue ganando notoriedad con participaciones en telenovelas como ‘Llena de amor’ y ‘Una familia con suerte’.
Pero fue en 2013 cuando su carrera dio un gran salto al formar parte del elenco de ‘Nosotros los Nobles’, la exitosa comedia de Gary Alazraki, en la que compartió créditos con Gónzalo Vega, Luis Gerardo Méndez y Karla Souza.
Fue en este punto que el público mexicano realmente comenzó a reconocer su talento, sin saber aún que detrás del nombre de Carlos Gascón había una historia mucho más profunda.
La transformación y el reconocimiento de su identidad
En 2018, Karla Sofía Gascón dio un paso trascendental al compartir su historia con el mundo, lanzando su libro Karsia, donde hizo pública su transición de género y mostró su transformación hacia convertirse en Karla Sofía Gascón.
A lo largo de los años, ha sido una figura de visibilidad y lucha para la comunidad trans, un ejemplo de autenticidad y valentía.
A lo largo de su carrera, Karla Sofía Gascón continuó destacándose no solo como actriz, sino también como defensora de los derechos de la comunidad LGBT+.
Participó en la serie Rebelde en 2022 y fue parte del reality Masterchef Celebrity México, donde su presencia siguió siendo una de las más queridas por el público.
Su participación en Emilia Pérez
Su participación en Emilia Pérez este 2024, una película que ha recibido elogios tanto por su trama como por su destacada actuación marcó un antes y un después en su carrera.
El filme, que se presentó en el Festival de Cannes, ha catapultado a Karla Sofía Gascón a nuevas alturas en la industria del cine, permitiéndole obtener una nominación al Premio Oscar 2025.
Su nominación a los Premios Oscar 2025 es solo el último de muchos logros que siguen confirmando su lugar en la historia del cine, aunque sus recientes polémicas, tanto por lo comentarios desatinados que han sido desenterrados de sus redes sociales, como el odio que ha recibido la película a nivel mundial, podrían empañar su ascenso.