Las flores fueron dejadas junto a veladoras y otros arreglos que personas colocaron previamente en Blossom The Beauty Lounge
Guadalajara, Jal.- Tras el aseguramiento del ramo de flores con la palabra “perdón”, que fue dejado el lunes afuera del salón de belleza donde fue asesinada la influencer Valeria Márquez, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses trabaja en dos dictámenes.
Uno está relacionado con la fijación de indicios, proceso que consiste en documentar y asegurar el propio indicio, y el otro ligado a la lofoscopía, en la que se valoran las regiones volares, es decir, aquellas que, por ejemplo, permiten analizar las huellas digitales.
Las flores fueron dejadas junto a veladoras y otros arreglos que personas colocaron previamente en Blossom The Beauty Lounge, negocio ubicado en la Avenida Servidor Público, en la Colonia Real del Carmen, en Zapopan.
El lunes, el Gobernador Pablo Lemus dijo que las cámaras del Escudo Urbano C5 de la zona captaron al presunto autor material del asesinato y a un cómplice.
“Claro que están funcionando (las cámaras). Incluso, pues, es de ahí desde donde hemos obtenido los videos de hacia dónde huyeron. Porque tomaron, cuando agreden a esta influencer, a Valeria, toman dos rutas distintas en dos vehículos distintos, en una motocicleta y en un automóvil blanco”, explicó.
“Toda la información de a dónde huyeron, cómo se desplazaron, todo se dio por medio del C5″.
El Mandatario, sin embargo, reconoció que tienen que fortalecer los protocolos.
“O sea, las cámaras funcionan y funcionan adecuadamente. Lo que tenemos que hacer es fortalecer nuestros protocolos que nos permitan no solamente poder detener, sino poder prevenir, que es la parte más importante.
“Se han realizado más de 20 entrevistas a familiares y amigos. Ya tenemos mucha información con tres líneas de investigación distintas que el propio Fiscal les va a dar a conocer. Estamos viendo si mañana o pasado mañana”.
Lemus también confirmó que la pistola que le fue asegurada a Francisco “N”, “El Coyote”, detenido la semana pasada en Teocaltiche, fue la que se usó en el asesinato de Secretario General del Ayuntamiento, José Luis Pereida Robles, el 28 de abril.
“Ya tenemos confirmado que, efectivamente, el arma que detonó este personaje, ‘El Coyote’, con las pruebas de balística que se le hicieron a este delincuente, confirman que él es el autor material del asesinato del Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche.
“Las investigaciones siguen para saber si este propio delincuente está o no relacionado con el asesinato también de la regidora y jefa de enfermeras del hospital”.
El asesinato de la servidora pública, Cecilia Ruvalcaba, se registró el 8 de mayo.
La versión oficial sostiene que “El Coyote” fue detenido por traer una pistola 9 milímetros en la Colonia Los Arcos, en el mismo Municipio.