Meza recordó a las nuevas generaciones la magnitud de un legado que, lejos de ser efímero, conquistó a Latinoamérica por décadas.
Ciudad de México.- En los últimos días, Florinda Meza, actriz mexicana y viuda del legendario Roberto Gómez Bolaños, ha alzado la voz para defender el verdadero impacto de las icónicas producciones de “Chespirito”, como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado. Esto, en respuesta a la serie ‘Chespirito: Sin querer queriendo’, que relata el ascenso a la fama del comediante.
A través de sus redes sociales, Meza recordó a las nuevas generaciones la magnitud de un legado que, lejos de ser efímero, conquistó a Latinoamérica por décadas.
Con la firmeza y el cariño que la caracterizan, Florinda Meza aclaró que los programas creados por Gómez Bolaños no fueron un fenómeno pasajero. “Las grabaciones de Chespirito duraron 25 años. El Chavo siguió siendo parte del programa hasta 1992”, destacó en un emotivo mensaje en Instagram.
Además, reveló que la producción terminó en 1995, no por falta de audiencia, sino por decisión de su creador: “Así quiso Roberto que se despidiera, en la cúspide, con el mejor rating y todos los anunciantes comprometidos”.
La actriz, famosa por su papel de Doña Florinda, enfatizó que el cariño del público nunca decayó. “En Latinoamérica, nunca dejó de transmitirse. En México arrasó cuando lo reprogramaron en el 2000, para sorpresa de quienes creyeron que no volvería”, recordó.
Obstáculos durante las producciones
Meza también habló de los obstáculos que enfrentaron estas producciones. En 2020, por razones ajenas al público, los programas salieron del aire, dejando un vacío en sus seguidores. Sin embargo, en 2024, regresaron parcialmente a la pantalla, aunque aún faltan muchos capítulos y personajes por reestrenar.
Este llamado de atención no es solo una defensa artística, sino un recordatorio para las nuevas generaciones: el éxito de Chespirito no se mide en años, sino en el amor de millones. “Lo que logramos con Roberto al frente es histórico”, afirmó.
Florinda Meza dejó claro que su lucha no es por estadísticas o ganancias, sino por preservar el significado cultural de estas series. “Hablo del cariño de más de cinco generaciones que han disfrutado de esta joya”, expresó. La actriz agradeció los mensajes de amor recibidos durante 50 años, confirmando que el verdadero tesoro de El Chavo y El Chapulín Colorado es la comunidad que formaron.
“Ustedes son lo más importante”, concluyó. “Siempre he defendido y defenderé a la bonita vecindad que hemos formado todos”.
Como ha mencionado en otras publicaciones, Meza no está de acuerdo con la versión de ‘Chespirito: Sin querer queriendo’ y es que la crítica ha girado en su contra por ser señalada como “la otra”.