Más allá de los reflectores y los aplausos, la vida de Robert Redford estuvo marcada por experiencias personales profundas, incluyendo desafíos de salud tanto propios como en su círculo familiar.
Ciudad de México.- El mundo del cine y del activismo ambiental está de luto. El legendario actor y director Robert Redford falleció a los 89 años de edad en la madrugada de este martes 16 de septiembre.
El ícono de Hollywood murió de forma pacífica y rodeado de sus seres amados, como informó, en un comunicado Cindi Berger, jefa ejecutiva de la firma de publicidad Rogers & Cowan PMK.
Pero más allá de los reflectores y los aplausos, la vida de Robert Redford estuvo marcada por experiencias personales profundas, incluyendo desafíos de salud tanto propios como en su círculo familiar.
Robert Redford has died at 89 years old.
— Variety (@Variety) September 16, 2025
The film icon starred in classic movies such as "Butch Cassidy and the Sundance Kid" and "All the President's Men," won an Oscar for directing “Ordinary People” and founded the Sundance Film Institute.https://t.co/MLJnHZHcWg pic.twitter.com/bAZBLVKj1W
¿Qué enfermedades tenía Robert Redford?
La vida de Robert Redford y su círculo más cercano estuvo marcada por varias batallas de salud, algunas de ellas muy dolorosas:
Polio en la infancia: A los 11 años, Robert Redford padeció un caso leve de polio, enfermedad que afecta los nervios y causa debilidad muscular, parálisis e incluso la muerte, según The List.
Aunque sobrevivió a la polio, tuvo problemas respiratorios y de parálisis muscular durante toda su vida, como reporta el sitio español 20 minutos.
Además de estos problemas, tuvo que enfrentarse a las enfermedades que sus seres amados padecían:
Trastorno de su madre: Su madre, Martha Redford, falleció a los 40 años debido a una hemorragia, producto de un trastorno sanguíneo desarrollado tras un aborto espontáneo de gemelos años antes.
Muerte súbita de su hijo Scott: En 1959, su hijo Scott murió a los dos meses de edad por el síndrome de muerte súbita del lactante (SIDS), una tragedia que lo marcaría para siempre.
Cáncer de su hijo James: Su hijo James falleció a los 58 años a causa de un cáncer de vías biliares, la red de conductos que transportan la bilis desde el hígado y la vesícula biliar hasta el intestino delgado.
¿Cuál fue la posible causa de la muerte de Robert Redford?
La noticia de su fallecimiento genera curiosidad, pero los detalles sugieren una partida tranquila para el aclamado actor:
Muerte mientras dormía: El actor falleció pacíficamente durante la madrugada del 16 de septiembre mientras dormía en su hogar.
Edad avanzada: Tenía 89 años en el momento de su deceso, una edad considerable que sugiere una muerte natural y serena.
Entorno familiar: Murió en su residencia de Sundance, Utah, E.U., un lugar que amaba y donde estaba rodeado de sus seres queridos.
Los comunicados de su representante no mencionan una enfermedad terminal o una causa de muerte específica.
Además, la familia solicitó privacidad en este momento, lo que es común en casos de duelo y puede implicar la ausencia de detalles médicos públicos.
Robert Redford leaves us, an icon of cinema in every sense. Actor, director, producer, and founder of the Sundance Festival. His talent will continue to move us forever, shining through the frames and in our memory. RIP.
— Antonio Banderas (@antoniobanderas) September 16, 2025
Nos deja Robert Redford, un icono del cine con mayúsculas.… pic.twitter.com/exQP88HgbS
¿Cuáles fueron sus mejores películas y qué hizo como activista?
El legado de Robert Redford trasciende la actuación, dejando una marca imborrable en el cine y el activismo:
Papeles icónicos en la pantalla grande: Protagonizó éxitos inolvidables como ‘All the President’s Men’, ‘Butch Cassidy and the Sundance Kid’, ‘The Sting’, ‘The Great Gatsby’ y ‘Out of Africa’, que lo consolidaron como una estrella de Hollywood.
Oscar como director y visión cinematográfica: Ganó un Oscar como director por ‘Ordinary People’ en 1980, demostrando su talento detrás de cámaras y su compromiso con historias profundas.
Fundador del Festival de Sundance: Impulsó el cine independiente al crear el Sundance Institute y el famoso Festival de Sundance, una plataforma crucial para nuevos talentos y voces en el cine.
Activismo ambiental: Fue un fuerte defensor del medio ambiente, llegando a intervenir en un panel de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre cambio climático y considerándose a sí mismo un “activista por naturaleza”.
Reconocimientos por su legado: Su vasta carrera y activismo fueron honrados con un Oscar honorífico en 2002 y la prestigiosa Medalla Presidencial de la Libertad en 2016.
La vida de Robert Redford fue una intrincada trama de éxitos cinematográficos, pasión por el arte independiente y un compromiso inquebrantable con las causas ambientales.
A pesar de las adversidades de salud que él y su familia enfrentaron, su legado perdura como el de un visionario que no solo iluminó la pantalla con su talento, sino que también dedicó su voz a proteger el mundo.