Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Ésta es la enfermedad MENTAL que padece Chappell Roan, cantante queer ganadora del Grammy

La 'Princesa del Oeste' se llevó el Grammy como Mejor Artista Nuevo y en diversas ocasiones ha hablado públicamente sobre su afección mental

Milenio
ZOCALO | MONCLOVA
02-03-2025
Regresar

Chappell Roan, la talentosa cantante queer que recientemente ganó el premio Grammy a Mejor Artista Nuevo, ha sido abierta sobre sus desafíos de salud mental.

La cantante que conquistó las listas de música y las redes sociales con su tema 'Good Luck, Babe!' fue una de las artistas más nominadas de la noche por lo que su nombre se volvió tendencia rápidamente.

Aquí te contamos más sobre su vida y su lucha con dicha afección.

Quién es Chappell Roan; cantante de 'Good Luck, Babe'

¿Quién es Chappell Roan?

Chappell Roan, cuyo nombre real es Kayleigh Rose Amstutz, es una cantante y compositora estadounidense nacida el 19 de febrero de 1998 en Willard, Missouri. 

Su música se caracteriza por un estilo pop con influencias del synth pop ochentero y una estética vibrante inspirada en la cultura drag. 

Desde joven, Chappell Roan comenzó a compartir versiones de canciones en YouTube y, a los 16 años, compuso su primer sencillo, "Die Young". A los 17, firmó con Atlantic Records, pero su camino al éxito no fue inmediato. 

Su gran oportunidad llegó en 2020 con el lanzamiento de "Pink Pony Club", una canción que se convirtió en un himno queer y marcó un punto de inflexión en su carrera. Sin embargo, poco después, su contrato discográfico fue cancelado al inicio de la pandemia, obligándola a reinventarse de manera independiente.

Roan se identifica como una mujer lesbiana y ha expresado que su música está profundamente influenciada por su identidad queer. Su nombre artístico es un homenaje a su abuelo, Dennis K. Chappell, fallecido en 2016.

¿Qué enfermedad mental tiene Chappell Roan?

Chappell Roan ha hablado abiertamente sobre su trastorno bipolar II y cómo su ascenso a la fama exacerbó sus síntomas. La cantante de 26 años reveló que la repentina exposición mediática y el éxito en plataformas como TikTok desencadenaron episodios de hipomanía, llevándola al límite de su bienestar mental.

Roan fue diagnosticada con trastorno bipolar II a los 22 años, después de años lidiando con cambios extremos de humor. Esta condición, según la Clínica Mayo, se caracteriza por episodios de depresión mayor alternados con hipomanía, un estado de euforia y energía elevada que no alcanza la intensidad de una manía completa, pero que puede ser igual de perjudicial.

En una entrevista con Rolling Stone, la artista explicó que su creciente popularidad coincidió con un periodo de hipomanía intensa. 

“Empecé a ganar muchos seguidores cuando me volvía loca en TikTok”, confesó. 

Sus publicaciones en la plataforma, que mezclaban comentarios sarcásticos sobre la industria musical y su vida en Los Ángeles, impulsaron su éxito, pero también alimentaron su enfermedad.

“No dormía. Estaba tomando los medicamentos incorrectos. Tenía energía y delirios y me di cuenta de que esta aplicación se alimenta de una enfermedad mental. Directamente”, reveló la cantante.

La situación de Chappell Roan llegó a un punto crítico cuando comenzó a experimentar ideación suicida. 

Chappell Roan: Grammys 2025 | AFP

Fue entonces cuando decidió buscar ayuda profesional e ingresó a un programa de terapia ambulatoria en 2022, justo cuando estaba teloneando a Olivia Rodrigo en su gira mundial Guts.

“Me di cuenta de que no puedo vivir así. No puedo vivir estando tan deprimida o sintiéndome tan perdida como para querer suicidarme. Simplemente me puse las pilas”, compartió Roan. 

La cantante destacó lo agradecida que se siente de haber priorizado su salud mental antes de alcanzar la fama mundial, asegurando que hace un año no habría podido manejar la presión de su éxito actual.

Con su álbum debut 'The Rise and Fall of a Midwest Princess alcanzando grandes niveles de streaming, la artista ha aprendido a establecer límites para proteger su bienestar. 

En 2024, criticó a algunos de sus seguidores en TikTok, denunciando el comportamiento “con derecho” de quienes acosaban a su familia y reaccionaban con agresividad cuando ella no podía tomarse fotos o dar abrazos.

 
Lo más visto