Radio en vivo

mon_divider

Enfrenta Superman a su mayor enemigo; vuela otra vez en el cine

La nueva cinta explora al héroe desde lo íntimo, desafiando su origen, deber y poder

La nueva cinta explora al héroe desde lo íntimo, desafiando su origen, deber y poder
David Corenswet tiene el reto de cautivar al mundo con su actuación.
Agencia Reforma
ZOCALO | MONCLOVA
07-10-2025
Regresar

Ciudad de México.- Es un superhéroe, pero también un superhumano: es Superman, expuesto en una dualidad nunca antes vista en la pantalla grande. 

La película, con David Corenswet como el mítico “Hombre de Acero” y también su alter ego Clark Kent, explora sus orígenes y la reconciliación con su herencia kryptoniana como balance ante sus raíces en la Tierra, con su familia humana. 

Dirigida por James Gunn y con Rachel Brosnahan como Lois Lane, la cinta, que hoy llega a las salas de cine, también profundiza en la identidad del “gran redentor del universo” y lo pone contra las cuerdas. 

Ponemos a Superman como lo que es, un héroe, pero lejos de compararse, es el análisis de Superman con su relación consigo mismo y cómo se ve a sí mismo, lo que es real. “Sí, es un desafío verlo en contra de Lex Luthor (Nicholas Hoult) y sus ‘minions’, y con sus amigos, y sus ‘frenemies’, pero el desafío real, a lo que nos lleva esta historia, es pensar en lo que sucede consigo mismo y cómo se ve a sí mismo”, advirtió Gunn en videoconferencia. 

El director aseguró que hay que ver esta nueva historia con una mirada más allá de la realidad de un superhéroe y entender su origen, su misión y el efecto que debería tener para con la humanidad. 

Hay algo muy triste en Superman, que es que pensamos siempre en él como el superhéroe que todo lo resuelve. Y en este mundo increíblemente caótico, lleno de problemas en todas partes, nos podríamos preguntar ¿qué confianza nos da y qué nos ofrece?  “Le damos siempre la tarea de que nos salve y sea bueno con todo, pero quisiera que salieran de eso y vean que es lo que nos trae y nos hace ser”, precisó Gunn. 

Escrito y producida por el realizador, mandamás de DC Studios, el filme toma inspiración, entre otras cosas, en la serie de cómics All-Star Superman, escrita por Grant Morrison y Frank Quitely.

Dentro de este proyecto, en el que caben monstruos colosales, robots y el superperro Krypto, también es importante el estilo de la llamada Edad de Plata de las historietas

El largometraje cuenta con las actuaciones de Isabella Merced (Hawkgirl), Nathan Fillion (el Linterna Verde Guy Gardner), Anthony Carrigan (Metamorfo) y Edi Gathegi (Mister Terrific). 

Tendríamos que pensar que el mundo de la película no es nuestro mundo, y no estamos viendo desde nuestra perspectiva. No es lo que haría Superman en nuestro mundo o lo que haríamos nosotros. “Lo que nos debemos de preguntar en este filme es, porque Metrópolis es una tierra distinta, con metahumanos que han existido siempre… si lo que sucede es real ¿cómo acontecería y cómo sería la identidad de Superman?”, opinó Corenswet. 

Superman es la gran puerta de entrada a la nueva era del universo de DC en la pantalla grande, y tras él se avecina un complejo plan cinematográfico que continuará con una película de Supergirl, para 2026.

Durante el rodaje, que se realizó en Atlanta, Cincinnati, Cleveland y distintos parajes de Noruega, reinó el compañerismo, tal como lo ha propiciado Gunn en trabajos anteriores y con equipos con los que ha colaborado por años. 

De las primeras cosas que James nos dijo fue: ‘Tengo política de cero tolerancia con pendejos. Tienen que ser buenos líderes, y buenas personas, y tiene que haber buenos diálogos y convivencia y ser muy meticulosos en la forma en la que se involucran’. Creo que nos encontramos muy bien con ese espíritu”, señaló Brosnahan. 

 

 

 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx