Radio en vivo

mon_divider

¿En qué trabajaba Bad Bunny antes de ser famoso?

Antes de la fama, Bad Bunny tenía una vida común en Puerto Rico. Te decimos qué hacía antes de ser estrella del reguetón.

Antes de la fama, Bad Bunny tenía una vida común en Puerto Rico. Te decimos qué hacía antes de ser estrella del reguetón.
Excelsior
ZOCALO | MONCLOVA
05-14-2025
Regresar

Bad Bunny, cantante puertorriqueño cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, no siempre fue una superestrella del reguetón. Antes de convertirse en un artista famoso, llevaba una vida común y tenía un trabajo como cualquier otro joven en su país. Aquí te contamos cómo fue su vida antes del éxito musical.

Nacido el 10 de marzo de 1994 en Almirante Sur, una comunidad de Vega Baja, Puerto Rico, Bad Bunny proviene de una familia de clase media. 

Desde su infancia, tuvo claro que la música era su verdadera pasión. Era parte del coro de su iglesia desde los 5 hasta los 13 años y fue durante esa etapa que desarrolló su interés por el canto y la composición. Más adelante, artistas como Daddy Yankee influyeron directamente en su gusto por el reguetón.

Durante su adolescencia, Bad Bunny participó en concursos escolares de talento y comenzó a hacer rimas de freestyle que lo volvieron popular entre sus compañeros.

A los 14 años empezó a escribir sus primeras canciones. Sin embargo, pasaron varios años antes de que pudiera dedicarse de forma profesional a la música.

Imagen intermedia

¿A qué se dedicaba Bad Bunny antes de ser famoso?

 

¿Alguna vez te has preguntado en qué trabajaba Bad Bunny antes de ser famoso? A continuación te decimos que hacía el cantante. 

Antes de que su carrera despegara, Bad Bunny trabajaba como empacador en los Supermercados Econo, en su ciudad natal de Vega Baja. 

Tenía 22 años y alternaba ese trabajo con sus estudios universitarios en comunicación audiovisual en la Universidad de Puerto Rico en Arecibo. Este empleo lo desempeñó durante el año 2016.

Fue también durante ese periodo que decidió comenzar a compartir su música en SoundCloud, una plataforma digital que permite a los artistas independientes subir sus temas sin necesidad de una disquera. En esa etapa autodidacta, grababa canciones en su habitación, las producía él mismo y las subía a internet.

La constancia dio resultados: uno de sus temas, titulado “Diles”, captó la atención del productor DJ Luian, quien se interesó por su estilo. A partir de ahí, Bad Bunny fue firmado por el sello Hear This Music, y su carrera comenzó a tomar un rumbo profesional.

 

¿Cuándo saltó a la fama Bad Bunny? 

 

El punto de quiebre llegó en 2017, cuando lanzó “Soy Peor”, una canción que se convirtió en un fenómeno viral y lo posicionó como una figura emergente en el género del trap latino. El tema alcanzó el puesto 22 en la lista Hot Latin Songs de Billboard, marcando el inicio de su ascenso meteórico.

Desde entonces, Bad Bunny ha logrado consolidarse como uno de los artistas más influyentes de la música urbana. 

Ha colaborado con grandes nombres como J Balvin, Daddy Yankee, Rosalía, Drake y muchos otros. Además de su éxito musical, ha incursionado en la moda y el activismo social, lo que le ha permitido ampliar su impacto cultural más allá del reguetón.

A pesar del éxito, Bad Bunny no olvida sus orígenes. En distintas entrevistas ha mencionado que sus años trabajando en el supermercado y su vida familiar en Vega Baja fueron claves para mantener una perspectiva realista frente a la fama. 

El apodo “Bad Bunny” nació justamente de una fotografía de infancia en la que aparece disfrazado de conejo con una expresión seria; una imagen que, con los años, se convirtió en su identidad artística.

Actualmente, las canciones de Bad Bunny alcanzan miles de millones de reproducciones en plataformas digitales y sus conciertos se venden en tiempo récord. 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx