Esta extraordinaria pieza audiovisual está protagonizada por Johan Hill y Phil Stutz
El catálogo de Netflix consta de más de 5,000 producciones audiovisuales, sin embargo, solo unas cuantas logran tener un impacto emocional entre los usuarios y será precisamente de este tema del que te hablaremos en esta ocasión debido a que te diremos qué puedes encontrar en “Stutz”, un documental que tan solo dura 96 minutos, pero que podría dejarte valiosas enseñanzas para el resto de tu vida.
El documental “Stutz” se lanzó en 2022, fue producido, dirigido y protagonizado por Jonah Hill, a quien seguro recuerdas de producciones como “El Lobo de Wall Street”, “Superbad” y “Hail, Caesar!”, tan solo por mencionar algunas, sin embargo, el reconocido histrión en esta ocasión se encarga de darle mayor visibilidad a su terapeuta, el psiquiatra Phil Stutz.
A lo largo del documental, Jonah Hill y su terapeuta Phil Stutz sostienen una conversación en la que se revelan distintos aspectos mentales de la estrella de Hollywood, por lo que, en primera instancia se exhiben los problemas mentales que se viven en la industria del espectáculo estadounidense, sin embargo, durante la charla los involucrados cambian de roles y pese a todo lo que se indica en la teoría, el psiquiatra exhibe su lado humano, por lo que queda derrumbada la figura de los terapeutas como “súper humanos” y se muestra que, al igual que cualquier persona tienen que luchar contra distintas dificultades.
Durante el documental, además de los retos mentales a los que se enfrente el Dr. Phil Stutz también se muestra cómo combate contra las complicaciones del Parkinson, una enfermedad crónico degenerativa que poco a poco va mermando sus capacidades físicas y mentales, no obstante, aprovecha para hablar sobre su obra maestra, el libro llamado “The Tools”, en el cual, plasmó todo lo referente a un método terapéutico en el que enlista una serie de herramientas, mecanismos y recursos que cualquier persona es capaz de activas usando lo que llama “fuerzas superiores” para así hacerle frente a las complicaciones de la vida.
Como se dijo antes, este documental es uno de los pocos disponibles en la plataforma de Netflix que logra un impacto emocional tan profundo y esto se logra a que sus protagonistas abordan el tema de la salud mental desde la honestidad, el amor y la vulnerabilidad, lo cual, es algo sumamente complicado de lograr a través de una pieza audiovisual, por lo que si estás en busca de algún contenido impactante “Stutz” es tu mejor opción.