Radio en vivo

mon_divider

Denuncia Fátima Bosch ola de odio en redes

Tras ser coronada Miss Universe 2025, ha recibido insultos e incluso amenazas

Tras ser coronada Miss Universe 2025, ha recibido insultos e incluso amenazas
"Hoy quiero alzar la voz no como una reina de belleza, sino como una mujer. Una mujer que, como millones en el mundo, ha vivido en carne propia la violencia que nace del odio, de la desinformación y de la incapacidad de algunos de ver a una mujer brillar sin sentirse amenazados". Fátima Bosch, Miss Universo 2025.
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
11-25-2025
Regresar

Ciudad de México.- A sólo días de haber sido coronada Miss Universe 2025, la mexicana Fátima Bosch alzó la voz para denunciar la ola de mensajes de odio, insultos y amenazas que ha recibido desde su triunfo en el certamen mundial. 

La ganadora, originaria de Tabasco, decidió pronunciarse públicamente coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, subrayando que la violencia digital también es una forma de agresión que afecta emocionalmente a miles de mujeres todos los días. 

A través de una serie de publicaciones en redes sociales, Bosch compartió algunas capturas de pantalla con los ataques dirigidos hacia ella, muchos de ellos con acusaciones de fraude o mensajes ofensivos relacionados con su triunfo. 

‘Tengo firmes mis valores’ 

“¿Qué tiene que haber en el corazón de una persona para desearle el mal a alguien que ni siquiera conoce?”, cuestionó. “Gracias a Dios tengo firmes mis valores y mi autoestima y esto no me derrumba. Pero muchas personas sí pueden ser lastimadas por este tipo de ataques”. 

La modelo enfatizó no busca defender su título, sino evidenciar una problemática que trasciende los concursos de belleza: la violencia sistemática contra las mujeres, que también se manifiesta a través del acoso digital. 

“Hoy quiero alzar la voz no como una reina de belleza, sino como una mujer. Una mujer que, como millones en el mundo, ha vivido en carne propia la violencia que nace del odio, de la desinformación y de la incapacidad de algunos de ver a una mujer brillar sin sentirse amenazados. 

“Y aunque estos ataques duelen, no me definen. Lo que sí me define es mi fortaleza, mi integridad y el amor que tengo por mi país y por las mujeres de todo el mundo que represento”, agregó en su cuenta de Instagram. 

‘Violencia afecta a millones de mujeres’ 

Bosch, de 25 años, advirtió que los ataques hacia su persona no solo buscan desacreditar su victoria, sino que responden a un patrón global de violencia que afecta a millones de mujeres. 

“La violencia hacia las mujeres no siempre aparece en forma de golpes. A veces aparece en palabras, en odio digital, en burlas, en campañas para destruir nuestra dignidad”, aseveró. “Pero ningún ataque hará que me arrodille, ningún insulto apagará mi propósito”. 

La Miss Universo 2025 destacó que enfrentar el odio con determinación puede convertirse en un impulso colectivo, recordando que cada mujer que alza la voz abre camino para muchas más. 

“Cuando una mujer alza la voz, alzamos la voz todas. Cuando una mujer resiste, resistimos todas. Cuando una mujer gana, abre camino para miles más”, expresó. 

‘Somos resilientes, capaces y poderosas’ 

En su mensaje, Bosch subrayó que su victoria no debería interpretarse como una provocación ni como un motivo para atacarla, sino como un reflejo de la fuerza y capacidad de las mujeres. 

“A quienes me han atacado e inventado calumnias les digo: mi victoria no es una amenaza. Mi victoria es un recordatorio de que las mujeres somos resilientes, capaces y poderosas. No estamos aquí para cumplir expectativas ajenas, estamos aquí para transformar el mundo”, afirmó. 

La activista también agradeció el respaldo que ha recibido desde su coronación y prometió utilizar su plataforma internacional para llevar el tema de la violencia de género a cada espacio posible. 

“A las mujeres que han sufrido violencia, les prometo algo: no me voy a quedar callada. Voy a visibilizar. No están solas. 

“La violencia jamás podrá contra una mujer que conoce su valor. Mi voz no se apaga. Mi luz, como la de todas, nació para iluminar, no para esconderse. 

Hay mucho trabajo por hacer, y mi compromiso está en usar esta corona para bien”, finalizó.

Se defiende su papá 

A través de una carta, Bernardo Bosch Hernández, padre de la Miss Universo Fátima Bosch, se defendió de los señalamientos de los que ha sido objeto, en el sentido de que desde su posición en Pemex favoreció con al menos un contrato a Raúl Rocha, dueño de Miss Universo. 

Bosch Hernández, quien dice que acumula 35 años de experiencia profesional, 27 de ellos dentro de Petróleos Mexicanos, afirmó en una carta a la opinión pública que si bien entre 2018 y 2025 fungió como coordinador en la Dirección de Pemex Exploración y Producción, “dentro de mis funciones no se encontraba la revisión ni la adjudicación de licitaciones o contratos”. 

Negó además que tuviera una relación con Rocha, de quien dijo “lo conocí el 13 de septiembre de 2025, durante el certamen de Miss Universo México celebrado en la ciudad de Guadalajara”. 

Desde el jueves pasado se han presentado señalamientos de supuesta corrupción o favoritismo para Bosch dentro del certamen. 

Afirmó además que no tiene vigente ninguna sanción o inhabilitación, y recordó que en 2019 ganó un juicio ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, mismo que anuló la penalización impuesta por la Secretaría de la Función Pública. 

De acuerdo con el funcionario, el TFJA resolvió el 6 de noviembre de 2019, mediante sentencia definitiva, declarar nula la sanción que la SFP le había impuesto meses antes, luego de acreditarse que carecía de sustento legal. “No existe en mi contra ningún registro de inhabilitación o sanción en el Sistema de Servidores Públicos Sancionados”, puntualizó.

Videos en Tiktok