Se trata de un thriller psicológico que profundiza en los desaos emocionales y morales; lo dirige el cineasta francés Florian Zelle
Madrid.– Javier Bardem y Penélope Cruz, marido y mujer en la vida real, volverán a trabajar juntos en la gran pantalla en Bunker, del cineasta francés Florian Zeller, donde darán vida a un matrimonio.
El medio especializado Deadline indicó este jueves que se trata de un thriller psicológico que profundiza en los desafíos emocionales y morales que enfrenta una pareja en medio de las tensiones del mundo que los rodea.
Dicha tensión se desata cuando, tras 17 años de matrimonio, la mujer empieza a cuestionar esa unión cuando el marido, arquitecto, acepta un proyecto “moralmente ambiguo”, el de construir un búnker de supervivencia para un multimillonario del sector tecnológico.
Un filme a la medida de Penélope Cruz y Javier Bardem.
El proyecto se realizará en inglés y Deadline apuntó que Zeller lo escribió pensando específicamente en Bardem y Cruz, que se casaron en 2010.
“Quería contar la historia de un matrimonio y me sentí profundamente atraído por trabajar con una pareja real. Inmediatamente me atrajo la idea de trabajar con Javier Bardem y Penélope Cruz, dos de los actores más talentosos de la actualidad, que además forman una de las parejas más icónicas”, dijo el cineasta.
En su opinión, Bunker “traspasará los límites de la narrativa y la verdad emocional, difuminando las fronteras entre la realidad y la ficción de una manera emocionante y profundamente humana”.
Cruz, de 51 años, y Bardem, de 56, trabajaron juntos por primera vez en Jamón, jamón (1994), de Bigas Luna. Le siguieron Vicky Cristina Barcelona (2008), de Woody Allen, con la que la intérprete obtuvo el Oscar a mejor actriz secundaria, así como Loving Pablo (2018), de Fernando León de Aranoa, y Todos lo saben (2019), de Asghar Farhadi.
En su sitio web, el sitio especializado en el ‘séptimo arte’, Sensacine, señala que el director “es un novelista, dramaturgo y cineasta francés, nacido el 28 de junio de 1979, en Paris, Francia”.
“Egresado del Instituto de Estudios Políticos, de París, Florian pronto se convirtió en uno de los dramaturgos más reconocidos de su país, logrando que la publicación L’Express lo considerará como el mejor dramaturgo francés de la época. Apenas a los 22 años publicó su primera novela, Artificial Snow, recibiendo el premio de la Fundación Hachette”.
Su incursión en el cine comenzó como guionista y director de la cinta El Padre (2020), estrenada en el Festival de Cine de Sundance en 2020; “el director fue nominado al Globo de Oro en el 2021 dentro de la categoría de Mejor guion por su trabajo en dicha producción”.
Su incursión en el cine comenzó como guionista y director de la cinta El Padre (2020), estrenada en el Festival de Cine de Sundance en 2020; “el director fue nominado al Globo de Oro en el 2021 dentro de la categoría de Mejor guion por su trabajo en dicha producción”.