Tres discos de Christian Nodal están en disputa.
Christian Nodal enfrenta una disputa legal con su exdisquera Universal Music por presunta falsificación de contratos, lo que podría impedirle interpretar algunos de sus mayores éxitos musicales grabados durante su contrato con la compañía entre 2016 y 2020.
El pasado lunes, Christian Nodal asistió a una audiencia en la sala número 6 del Poder Judicial de la Federación, ubicada en la Ciudad de México, en relación con una denuncia interpuesta por Universal Music en 2022. De acuerdo con la disquera, el cantante sonorense habría falsificado 32 contratos que involucran derechos sobre fonogramas y videogramas pertenecientes a la empresa.
Según la acusación, estos contratos fueron alterados con el objetivo de apropiarse de derechos de obras registradas mientras Nodal trabajaba bajo el sello discográfico. Las alteraciones incluirían la presunta modificación de firmas de notarios.
La disputa legal involucra los derechos de los discos “Me dejé llevar” (2017), “Ahora” (2019) y “Ayayay!” (2020), todos ellos producidos durante la etapa de Christian Nodal con Universal Music. Entre las canciones que podrían verse afectadas por el litigio se encuentran:
La posibilidad de que el intérprete no pueda volver a cantar estos temas ha generado incertidumbre entre sus seguidores, ya que representan parte fundamental de su repertorio artístico. Hasta el momento no se ha llegado a una resolución porque el juicio podría durar seis meses.
Durante el juicio se destacó que tanto el padre como la madre de Christian Nodal fueron citados a declarar. Según lo que se ha informado, JG Music, la empresa encabezada por su padre, habría recibido presupuesto de Universal Music para la producción de algunos materiales audiovisuales y musicales.
El proceso legal se encuentra actualmente en la etapa de desahogo de pruebas, de acuerdo con declaraciones a medios de comunicación del abogado del cantante, Arturo Pérez, al salir de la audiencia.
En el juicio también se menciona a Sony Music, la disquera con la que Christian Nodal firmó tras su salida de Universal Music. Aunque la compañía solicitó quedar excluida de la investigación, un juez de control rechazó dicha petición, por lo que deberá continuar dentro del proceso.
La resolución del caso determinará si Nodal podrá seguir interpretando sus canciones más populares, mientras se revisan los documentos y contratos en disputa.