Saúl Hernández aprovechó la ocasión para reflexionar sobre temas sociales. Al interpretar Canción sin miedo de Vivir Quintana
Cuidad de México.- En una de las presentaciones más esperadas del Vive Latino 2025, Caifanes subió al escenario principal para ofrecer un show lleno de nostalgia y compromiso social. La banda abrió su set con Los Dioses Ocultos y continuó con Viento, desatando la euforia del público con sus clásicos.
Durante su presentación, interpretaron su más reciente tema, Aquí caíste, que fue bien recibido por los asistentes. Canciones como Nubes, Miedo, Aquí no es así, No dejes que y Mátenme porque me muero también formaron parte del repertorio, consolidando una noche cargada de emociones.
:#Ar2ÚltimaHora🦎🚨:#LutoNacional
— 𝘼𝙧𝟮_𝙈𝙭🦎🇲🇽 (@ar2_mx) March 16, 2025
Caifanes dentro del Festival #ViveLatino pide PARAR los feminicidios y las desapariciones en México desde el @EstadioGNP, de esta manera se unen a la Jornada de Luto Nacional.pic.twitter.com/TjorgrFTJU
Más allá de la música, Saúl Hernández aprovechó la ocasión para reflexionar sobre temas sociales. Al interpretar Canción sin miedo de Vivir Quintana, hizo un llamado contra la violencia de género, destacando la importancia de reconocer la lucha de las mujeres. “Necesitamos hombres, no machos”, expresó el vocalista.
Asimismo, abordó la crisis migratoria y mostró su respaldo a los mexicanos que han sido deportados en los últimos años. En un mensaje dirigido a quienes han regresado al país, Hernández les dio la bienvenida y enfatizó la importancia de la unidad. También defendió el nombre del Golfo de México y recordó que “América es un continente, no un país”.
Como cierre, Caifanes interpretó Clandestino, de Manu Chao, dejando en claro su postura en defensa de los migrantes y cerrando una de las presentaciones más significativas del festival.