¡No abandona su fe! Antonio Banderas en Semana Santa
Antonio Banderas, actor español de 64 años, participó activamente en la procesión del Domingo de Ramos como parte de la hermandad de las “Lágrimas y Favores” en Málaga, España, el pasado 13 de abril de 2025.
Cabe destacar que la Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos, el preámbulo de la llamada “Semana de la Pasión” en la que católicos y cristianos conmemoran la última semana de ja vida de Jesucristo, incluyendo su crucifixión, muerte y resurrección.
El actor de “La máscara del Zorro” ejerció como capataz en la estación de penitencia de la Cofradía de Lágrimas y Favores, con base en la Iglesia de San Juan en el centro de la capital malagueña.
Cabe destacar que el propio intérprete fundó la hermandad hace 15 años, con la intención de que la Semana Santa tuviera un cariz solidario, de acuerdo con el medio español 20 minutos.
“(“Lágrimas y Favores” nació) de la inquietud de ir un poco más allá de lo que son puramente los desfiles procesionales y el ámbito religioso”.
Antonio Banderas
#Repost @DiarioSUR
— Antonio Banderas (@antoniobanderas) April 13, 2025
・・・
«Corazón cofrade, somos fusionados». Tradiciones del #DomingodeRamos malacitano. Buscar a @antoniobanderas en San Juan, con su Virgen de Lágrimas. Apretarse entre esta masa de fieles a escuchar 'Lágrimas de San Juan'. «Guíanos, Señora de favores… pic.twitter.com/cJKreHJ4YK
Para el actor, a la Semana Santa del siglo XXI “debe añadirse una nueva ‘S’ de solidaria” y dichas actividades solidarias deben operar durante todo el año e impactar a las personas de forma clara.
Cabe destacar que Antonio Banderas compartió la celebración del Domingo de Ramos junto a su pareja Nicole Kimpel, según logró capturar la agencia AFP.
Un día más tarde, asistió a la presentación del “Análisis del impacto económico de la actividad cofrade de la ciudad de Málaga 2024“, patrocinado por la propia Lágrimas y Favores.
A través de redes sociales, se viralizó un video en el que Antonio Banderas ora cantando como parte de las celebraciones por el Domingo de Ramos.
El tema se llama “Lágrimas de San Juan”, de Banda Inmemorial del Rey:
“Bajo los varales
Los malacitanos
Calle de San Juan que nos vio crecer
Juntos como hermanosCorazón cofrade
Somos fusionados
Miramos al cielo, un espejo azul
Domingo de RamosSuenan las campanas
En el aire claro
Llevando a mi Virgen de verde oliva
De mar templadoMálaga la Bella
Puede ver tu llanto
Lágrimas rodando como corales
En rostro santoCapilla de plata
Vamos navegando
Cortando las olas con viento bueno
Bajo tu mantoVirgencita mía
Tiéndeme la mano
Hoy sobre mis hombros con paso alegre
Te doy mi cantoGuíanos, Señora
De favores tantos
Ilumina mi alma con tu cariño
Tu luz, tu amorMálaga te quiere
Letra de “Lágrimas de San Juan”
Quedé suspirando
Por mirar tus ojos que son las perlas
De mi pasión”
La Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos, que conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén. Para conmemorarlo, se celebra una misa en el que los creyentes cargan ramos y palmas en alusión a quienes recibieron la llegada.
Posteriormente, en Jueves Santo, se conmemora el llamado “Lavatorio de los Pies“, celebración en la que Jesús se inclinó ante sus doce discípulos para lavarles los pies, en una señal de humildad.
El Viernes Santo se conmemora la crucifixión de Jesucristo, razón por la que se cubre la cruz y se suele besar los pies del Cristo crucificado.
El Sábado de Gloria se evoca el dolor de la Virgen María al ver a su hijo crucificado, aunque también es la antesala de la resurrección.
Finalmente, se celebra una misa de Domingo de Resurrección, en la que se celebra que Jesús ha resucitado de la muerte al tercer día.