Radio en vivo

mon_divider

Amandititita presenta autobiografía

‘Un día contaré esta historia’ es el título de este relato donde la cantante habla de sus carencias emocionales y económicas, la fama, el vacío y la redención

‘Un día contaré esta historia’ es el título de este relato donde la cantante habla de sus carencias emocionales y económicas, la fama, el vac
Milenio
ZOCALO | MONCLOVA
04-21-2025
Regresar

Amanda Lalena Escalante Pimentel, mejor conocida como Amandititita, presentó Un día te contaré esta historia, un conmovedor libro autobiográfico que lleva al lector a la reflexión, así como a descubrir que, mientras haya vida y ganas de salir adelante, se puede perdonar y tener paz.

En entrevista  la cantante habló de esta faceta como escritora y el proceso de creación. “El libro lo pensé desde los 13 años, cuando empecé a repetir la frase ‘un día contaré esta historia’, ya estaba en el mundo de los libros y sospechaba que tal vez lo que vivía era un material que podía funcionar para el mundo y las historias en un futuro”, dijo.

La cantante de 45 años confesó que, a lo largo de su vida, muchas veces se sentó a escribirlo y el dolor no la dejaba. “Creo que me llevó 20 años escribir los primeros tres capítulos, porque no podía avanzar. No podía hablar del terremoto del 85, por ejemplo, y no podía hablar de nada”.

Con el paso del tiempo optó por intentar escribir una novela, relatos sueltos, e incluso hizo un audiolibro titulado El propósito de la oscuridad, hasta que decidió comenzar a grabar sus vivencias, para luego convertirlas en esta autobiografía.

En la grabación y transcripción me llevé dos años. Luego me di cuenta de que era un buen momento para ser vulnerable en la vida y de contar esta historia. Hay gente que no entiende cómo es que estoy en Penguin Random House, se malinterpreta el quiero ser escritor para publicar, cuando creo que hay que ser escritor y escribir mucho, antes de publicar”, puntualizó.

La cantante de 45 años cree que ha llegado el momento de contar su historia. (JUSTIN NOAH)

El libro se conforma de capítulos cortos, con una narrativa ágil, que lleva de la mano al lector para no soltarlo una vez que comienza la lectura. Lo hizo así, pensando en la competencia que existe actualmente con redes sociales como TikTok y en captar la atención de sus seguidores.

“No puedo hacer cosas largas porque sé que muchas personas, como yo, si no les suelto todo rápido, se me van a ir. Estoy compitiendo con que se queden leyendo el libro o se vayan a las redes, así que trato que sean disparos de información. Me gusta la brevedad y quiero que lo puedas leer en un vuelo”, expresó.

Amandititita dice que para mantener la atención de los lectores debe tener un contenido poderoso. “En la época que no había internet podías leer a Dostoievski, porque no tenías nada qué hacer. Creo que la profundidad no necesita un lenguaje rebuscado, me choca agarrar un libro, no entenderlo y darme cuenta de que no estaba diciendo nada”, explicó.

En cada capítulo la cantante abre su alma y deja que él lector sepa de sus inseguridades, temores, anhelos y esperanzas. “No dije ni la mitad, la autocensura también es una manera de regular, soy capaz de perdonar y asimilar ciertas cosas, nunca voy a crear violencia contra otras personas, si esto puede lastimar a alguien no lo voy a decir, es un libro que habla del perdón”, explicó.

Al escribir se preguntó como escritora si estaba siendo suficientemente valiente con su narración, “cuando te preguntas hasta dónde contar, la respuesta es hasta donde tengas paz, y yo la tengo con lo que dije. No tendría paz entrando a detalles, es un libro que habla mucho de derechos infantiles, de la falta de protección, de la ausencia del padre y de adicciones”, sostuvo.

El libro Un curso de milagros, escrito por la norteamericana Helen Schucman, fue la respuesta para encontrar el camino que la llevaría a la paz que hoy vive y a aprender a darse tiempo para cada cosa, hacer lo que le gusta y confiar en el proceso.

“Hace 20 años llegó ese libro a mis manos, de ahí a que lo entendí pasaron 10 años y en el curso llevo cinco años disciplinadamente. Sin perdonar no puedes reestructurar nada nuevo, lo que es muy eficaz del curso es que te dice cómo perdonar. Cuando perdonas ya puedes escribir una nueva vida. El curso me enseñó a vivir desde el presente, agradezco todos los caminos en los que estuve, que me hicieron comprender algo tan abstracto como el curso, el secreto para entenderlo es insistir”, contó.
“El hecho de que hoy pueda contar esta historia es porque ya no me afecta, porque ya la perdoné, y fue gracias al curso. No a una religión ni a ningún terapeuta, ni los antidepresivos me hicieron perdonarla, más que Un curso de milagros, porque sin perdón está muy difícil avanzar”, agregó.

La cantautora quiere que este libro llegue a los padres que no se responsabilizan de sus hijos, así como a las madres que creen que sus hijos no se dan cuenta de que beben. “Quiero que los padres sepan que tener un hijo y darle un apellido, no es solo eso. Mi padre (el músico Rodrigo González, conocido como Rockdrigo), fue un hombre ausente, aunque haya estado presente, y que no me quiso reconocer… 

“Tienes que cuidar y amparar a tus hijos, los estás trayendo al mundo y debes tener compasión. Deseo que lo lean las mujeres que han sido violentadas, va también para las adolescentes que atraviesan por violencia intrafamiliar. Hay mucho que sanar y este libro tiene muchas conversaciones al respecto”, concluyó.

 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx