Mientras promociona Frankenstein, Guillermo del Toro reveló su interés por reinventar al clásico Fantasma de la Ópera.
Guillermo del Toro, el director mexicano, se encuentra en plena promoción de Frankenstein, su nueva película para Netflix. Sin embargo, como suele ocurrir con los grandes visionarios, las miradas ya están puestas en lo que vendrá después.
Durante una entrevista con el medio Inverse, el ganador del Óscar fue cuestionado sobre qué otro “villano incomprendido” le gustaría abordar en el futuro. Su respuesta fue inmediata y despertó la emoción entre los fanáticos de los relatos góticos:
El Fantasma de la Ópera, porque es un clásico, pero me gustaría hacerlo diferente. Tengo un par de ideas, pero, ¿sabes? Por ahora me introduciré en el género del crimen y el stop motion.
Con estas palabras, Del Toro volvió a dejar claro que su fascinación por los monstruos no se limita a lo aterrador, sino a lo profundamente humano. En su universo cinematográfico, las criaturas marginadas reflejan la soledad, el dolor y la belleza oculta de quienes viven fuera de la norma.
El Fantasma de la Ópera, escrito por Gaston Leroux en 1910, ha sido adaptado innumerables veces en teatro, cine y televisión. Sin embargo, la posibilidad de que Guillermo del Toro le dé su toque inconfundible ha generado gran expectativa entre sus seguidores.
Aunque el director no confirmó que el proyecto esté en marcha, su entusiasmo deja entrever que la idea no es descabellada. Con su estilo visual cargado de simbolismo, su amor por la tragedia y su capacidad para dotar de alma a los monstruos, muchos consideran que Del Toro sería el creador ideal para reinterpretar esta historia de amor, arte y obsesión.
Los monstruos son los santos de mi devoción, ha dicho en más de una ocasión, y El Fantasma de la Ópera parece encajar perfectamente en esa filosofía.
Mientras tanto, el cineasta vive uno de los momentos más importantes de su carrera con Frankenstein, una producción que él mismo considera “el proyecto de su vida”. Según la agencia AP, durante el primer día de rodaje, Del Toro levantó un dibujo de la criatura que había hecho cuando era adolescente y exclamó:
Esto es como Jesús para mí.
Para el director, Frankenstein es una historia profundamente personal, vinculada a su propia experiencia como alguien que se ha sentido diferente en un entorno rígido.
Sentí que nacía en un mundo implacable, donde o tenías que ser un corderito blanco o estabas condenado, confesó.
La película, protagonizada por Oscar Isaac como Victor Frankenstein y Jacob Elordi como la criatura, se estrenará en cines el 17 de octubre, y llegará a Netflix el 7 de noviembre. Su debut está programado para los festivales de Venecia y Toronto, donde se espera que se consolide como uno de los filmes más importantes del año.
Con Frankenstein a punto de estrenarse y El Fantasma de la Ópera asomándose como posible heredero de su universo de monstruos incomprendidos, Guillermo del Toro demuestra que su imaginación no tiene límites. En su cine, los monstruos siguen siendo el espejo más honesto de la humanidad.