Con tres ejes, la Selección Mexicana y FMF presentaron la campaña “Somos México” de cara al Mundial 2026
La FMF y la Selección Mexicana presentaron oficialmente la campaña “Somos México”, con la que iniciarán su preparación rumbo a la Copa del Mundo de 2026, que tendrá a nuestro país como una de las sedes principales.
Durante el evento, el Comisionado de la FMF, Mikel Arriola, detalló los tres ejes que conforman el proyecto rumbo al Mundial.
"El primero es algo que nunca habíamos tenido: una verdadera localía”, señaló. “Jugaremos el partido inaugural en el Estadio Azteca, luego iremos a Guadalajara, regresaremos a la Ciudad de México y, si avanzamos como primeros de grupo, podríamos disputar hasta cinco partidos en casa”.
El segundo eje se centra en la planeación deportiva. Bajo la dirección de Javier Aguirre, el Tri busca una preparación más extensa que la de otras selecciones, con 15 partidos de fogueo internacional.
"Estamos cerrando este primer tramo con encuentros frente a Uruguay y Paraguay”, añadió Arriola, recordando que el 5 de diciembre se realizará el sorteo mundialista que definirá los rivales de México.
El tercer pilar, explicó, tiene que ver con la colaboración entre clubes y directivos para respaldar al combinado nacional:
"México tendrá cinco semanas y media de concentración antes del debut, un 75% más de tiempo de trabajo que la mayoría de las selecciones. Esa es una ventaja que debemos aprovechar”, puntualizó.
En el mismo acto, la Selección Mexicana y la FMF recibieron el certificado “Hecho en México”, otorgado por la Secretaría de Economía y entregado por Marcelo Ebrard, titular del organismo.
Ebrard destacó que este distintivo —poseído por solo unas 3 mil entidades en todo el país— representa calidad, autenticidad y orgullo nacional. Añadió que la Selección encarna esos valores al representar a millones de mexicanos en una edición del Mundial que volverá a celebrarse en territorio nacional.
El día de hoy venimos a entregar la certificación a la Federación Mexicana de Futbol, y en especial a nuestra Selección Nacional, que nos representará el año entrante en la contienda deportiva de la cual seremos sede por tercera ocasión. Tengo el privilegio de haber asistido a México 70, y no olvido aquel penal en México 86. Por tanto, tengo también el privilegio de decirles que hoy otorgamos este certificado porque entiendo perfectamente, y lo he vivido, todo lo que implica un Mundial”, concluyó Ebrard.
Con la campaña “Somos México” y el respaldo del sello Hecho en México, la Selección Nacional da inicio a una nueva etapa de preparación rumbo a 2026.
Somos tres veces más grandes. Somos tres veces locales. #SomosMéxico. 🇲🇽🙌⚽ pic.twitter.com/YXAyJcOuN3
— Federación Mexicana de Futbol (@FMF) November 12, 2025