El Estadio Azteca (ahora ‘Banorte’) reabrirá sus puertas el 28 de marzo de 2026 y lo hará con un partido histórico: la Selección de México vs. Portugal de Cristiano Ronaldo
La Selección Mexicana reinaugura el Estadio Azteca (ahora ‘Banorte’) el próximo marzo y lo quiere hacer contra uno de los mejores en el ranking FIFA: Portugal.
Según el periodista Rubén Rodríguez (también conocido como ‘la sombra de la Selección’), este partido será contra Portugal de Cristiano Ronaldo, en un acuerdo entre la Federación Mexicana de Fútbol y la de Portugal como preparación rumbo al Mundial de 2026.
El último choque de ambas escuadras fue en la Copa Confederaciones 2017, con un empate 2-2 con el colombiano Juan Carlos Osorio como director técnico del ‘Tricolor’.
De los elementos convocados en ése entonces, muchos ya están retirados o lejos de la órbita de Selección. Raúl Jiménez e Hirving ‘Chucky’ Lozano (entraron de cambio) podrían repetir casi 9 años después.
Por parte de Portugal, es también un cuadro muy distinto. En ése entonces, Cristiano Ronaldo abandonó la concentración por el nacimiento de sus gemelos Eva y Mateo y no jugó ante México. Actualmente, el ‘Bicho’ de 40 años está convocado para la actual Fecha FIFA y, de mantenerse en forma, es candidato a jugar su última Copa del Mundo en 2026.
El Coloso de Santa Úrsula reabrirá sus puertas completamente remodelado:
• Césped híbrido europeo para estándares FIFA.
• Pantallas LED gigantes y conectividad WiFi 6.
• Accesibilidad universal para aficionados.
• Sistema de audio envolvente con más de 300 bocinas.
• Capacidad ampliada a 90,000 espectadores.
Estas mejoras lo consolidan como uno de los recintos más modernos de América y sede principal del Mundial 2026.
La FMF confirmó un total de ocho partidos amistosos previos al Mundial 2026:
• 2025: Japón (6 de septiembre), Corea del Sur (9 de septiembre), Colombia (11 de octubre), Ecuador (14 de octubre), Uruguay (15 de noviembre), Paraguay (18 de noviembre).
• 2026: Portugal (28 de marzo, Estadio Azteca) y otro rival por confirmar en territorio estadounidense.
Con información de El Financiero