Será a 75 días de la inauguración del Mundial cuando reabra sus puertas.
Ciudad de México.- El Estadio Ciudad de México (antes Azteca) será reinaugurado el sábado 28 de marzo de 2026, a 75 días del arranque de la Copa del Mundo.
Así lo anunció la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, durante la presentación del proyecto “Ciudad Mundialista”.
Brugada presentó todo el proyecto de la Ciudad de México que será histórica al albergar por tercera vez una Copa del Mundo, así como la inauguración de la misma. Faltan solo 400 días para el arranque de la justa.
El Coloso de Santa Úrsula se llamará Estadio Ciudad de México durante la celebración del torneo.
Al evento también acudió el director del inmueble, Félix Aguirre, quien habló sobre la remodelación.
“El Estadio avanza considerablemente en su remodelación de más de 2 mil millones de pesos para que esté renovado para los próximos 40 ó 50 años, se respetará el legado arquitectónico, pero también queremos mejorar la experiencia de los miles de aficionados, es también un símbolo de la ciudad y país, referente de la generación de empleos”, dijo el director del estadio.
El Tricolor podría enfrentar a un rival sudamericano en dicho encuentro.
Mejorarán la capital
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, también anunció una serie de labores para mejorar la imagen e infraestructura de la Capital, así como las diversas actividades culturales con motivo del Mundial del 2026, a 400 días del inicio de la justa.
Se construirá un corredor turístico por arriba del Metro que corre por Calzada de Tlalpan (línea 2), con una longitud de un kilómetro y medio.
Habrá, además, una nueva línea de Trolebús que se llamará Ruta Silvestre de los Pedregales y que irá de Ciudad Universitaria al Cetram Huipulco.
En el centro de la ciudad se implementará el llamado Centrobús, que recorrerá puntos emblemáticos y que más allá de ser turístico pretende ser una alternativa de movilidad vial.
Se iluminarán 48 kilómetros de calles y avenidas del centro.
En el resto de la ciudad habrá un programa de iluminación, imagen y mejoramiento urbano con una extensión de 62 kilómetros.