Los palcohabientes demandan penalmente al estadio Azteca previo al Mundial 2026
Cd. de México.- El estadio Banorte (Azteca), sede de la inauguración de la Copa del Mundo 2026, fue denunciado penalmente por “tenedores” de palcos de cara al torneo que se realizará el próximo verano, al considerar que se violan sus derechos. Esto, a pesar de que el inmueble anunció hace unos días un acuerdo con FIFA para garantizar el acceso de los propietarios de esos espacios.
“Se presenta una denuncia en la Fiscalía General de Justicia del Distrito Federal, una denuncia de hechos. Oiga, señora fiscal, como no hace caso el estadio Azteca (Banorte), está violando unos derechos de mis clientes y está abusivamente utilizando lo que no es de él, investiga la Fiscalía. Si se deriva un delito, actúa, yo no denuncio delitos, yo denuncio hechos”, reveló el abogado Javier Coello, representante de los denunciantes.
Tienen tiempo
De acuerdo con información obtenida por ESPN, el estadio Banorte fue demandado desde el 17 de septiembre de 2025, debido a que viola el contrato que tiene con los propietarios de palcos al poner limitaciones para sus accesos a sus lugares durante el Mundial.
Se señalan hechos como la solicitud de un prerregistro que vence el 26 de septiembre de 2025 y la condición de solo poder consumir alimentos en sus lugares a cambio de un pago de hasta 10 mil 500 dólares por partido.
Las razones
El 10 de septiembre de 2025, el estadio Banorte, por medio de un comunicado, informó que había llegado a un acuerdo con la FIFA para garantizar el acceso a sus palcohabientes a la Copa del Mundo 2026, pero con ciertas limitaciones.
Entre las limitaciones está que todos los propietarios de palcos y plateas tenían que hacer un prerregistro, que sólo fue abierto del 23 al 26 de septiembre, para no perder su derecho de entrar a la Copa del Mundo 2026.
Además, se aclaró que no podrán entrar con alimentos a sus lugares y en su lugar habrá paquetes de comida de hasta 10 mil 500 dólares por partido, situaciones que violan los contratos que tienen cada uno de los propietarios, válidos por 99 años.
En los contratos de los propietarios de palcos del estadio Banorte (Azteca), inaugurado en 1966, se especifica que se debe respetar el acceso, sin restricciones, de los propietarios por 99 años. Además, se les da acceso libre para introducir alimentos y algunas de esas localidades tienen derecho a dos estacionamientos.
De acuerdo con los titulares de palcos consultados, se enteraron del proceso de registro y el precio de los paquetes de alimentos por medio de la prensa o boletines que ha emitido el estadio Banorte en sus medios oficiales. Sin embargo, no recibieron notificación personal ni correos para conocer el proceso.
Todo en contra
El 10 de septiembre de 2025, el estadio Banorte anunció que ya había llegado a un acuerdo con los palcohabientes, dándoles el acceso, pero con ciertas limitaciones:
Hacer un prerregistro (23 al 26 de septiembre), de no hacerlo perderían su derecho de acceso al estadio.
No podían ingresar comida; al contrario, debían comprar paquetes de comida de 10 mil 500 dólares por juego.