El México y el Agrario se encargaron de celebrar el primer juego de la liga en 1925.
Ciudad de México.- La voz de playball se escuchó por primera vez en la historia de la LMB.
El México gana al Agrario con pizarra de 7-5, en 14 entradas, en el parque Franco Inglés, ante aproximadamente mil 200 aficionados.
Luego de que Alejandro Aguilar Reyes ‘Fray Nano’ y Ernesto Carmona conjuntaran esfuerzos, además de la fusión entre las Asociaciones Mexicana y del Distrito Federal en febrero de 1925 para tener a un solo ente rector del beisbol, el circuito veraniego tuvo su día inaugural en el Parque Franco Inglés (hoy Parque Delta), del cual ‘Fray Nano’ era propietario con un duelo entre el Club México y el Agraria, novena en la que Carmona fungió como mánager.
A las 11:15 de la mañana, el umpire principal, Gabriel Atristáin dio la voz de playball. El inicio de la temporada oficial causó mucha expectación entre los aficionados, que llenaron el parque Franco Inglés.
Desde el primer lanzamiento de Luis Mellado, del Agrario, a David Franco, del México, se iniciaba una nueva era en el beisbol mexicano. Ese domingo 28 de junio de 1925, quedaría para la historia. Además, con ello finalizaban los campeonatos de Primera Fuerza, que era para profesionales, y los cuales se celebraban desde años atrás.
En el primer inning, el México anotaría la primera carrera en la LMB. Francisco Guzmán recibe base; Jesús Castillo y Eduardo Ampudia (propietario, manager y jugador) ligaron sencillos, produciendo el último. Para Mellado fue el final de su corto trabajo, entrenando al relevo Jesús Gallardo, quien lanzó el resto del juego. Rafael Castillo abrió por el México y, tras colgar el primer cero, admitió la carrera del empate en la segunda entrada.
Concedió base a Aquilino López, y José Larrera dio sencillo, más otro productor de Enrique Pinedo, empatando el juego 1-1. En la tercera entrada, una línea de Aquilino - se acreditó hit se estrella contra el muslo izquierdo de Rafael Castillo, éste abandonó el juego, entrando al relevo Benito Marrero, quien lanzó el resto del juego, acreditándose la victoria.
El México se fue adelante 2-1 en la sexta cuando Jesús Castillo conecta doble, avanzando en rodado de Ampudia y anotar con elevado de sacrificio de Francisco Ramírez.
Pero en el cierre, Agraria responde con tres. Juan Ayala recibe base; Gregorio Valdez y Salvador Teuffer se embasan por errores consecutivos del antesalista Rafael Argumosa, y con tres corredores en los senderos, vinieron hits productores de Aquilino López, Eugenio Camacho y Ramón Rosado.
Los primeros
Jesús Castillo, del México, pasó a la historia como el primer bateador en conectar un sencillo y un doble, mientras que Eduardo Ampudia fue el primer pelotero en producir una carrera y Francisco Guzmán el anotador de la primera rayita en la historia del circuito, mientras que el primer umpire que cantó bolas y strikes en este duelo fue Gabriel Atristáin, además de que Luis Mellado fue el pitcher que dio la primera base por bolas y Gregorio Valdés dio el primer toque de sacrificio, ambos eran jugadores del Agraria.
Primer campeón
La Temporada 1925 de la LMB se jugó con seis equipos y el 74 Regimiento de Puebla se terminó coronando como el primer campeón de la historia al vencer al México en la Serie Final por 3 juegos contra 1.