Las opciones de Sergio Pérez para regresar a la Fórmula 1 se reducen, pero a la vez sigue teniendo una marca americana siendo la opción más clara.
Ciudad de México.- La situación de Checo Pérez para la Fórmula 1 sigue en duda y mientras los meses siguen avanzando algunas situaciones se van actualizando y, ahora, surge la novedad de que al piloto tapatío ya solo le quedaría una opción real para retornar en el 2026.
La reportera brasileña Julianne Cerasoli, quien es una de las que viaja de forma constante a las carrera de la Fórmula 1, indicó que la opción de Alpine ha quedado cerrada para Sergio Pérez.
La casa francesa tuvo un acercamiento con el mexicano para analizar la posibilidad de integrarlo en el 2026. Ante los cambios en la cúpula directiva del equipo Alpine F1, donde Flavio Briatore tiene los mandos y ante las modificaciones del CEO de Grupo Renaut existen dudas sobre el proyecto donde actualmente están Pierre Gasly y Franco Colapinto.
Se entiende que el segundo asiento, el de Colapinto, es el que se encuentra en peligro ante la falta de resultados. El lugar podría ser ocupado por Valtteri Bottas, en un movimiento que involucraría a Mercedes, los motores que ocupará el equipo galo en el 2026 luego de cerrar su propia fábrica de unidades de potencia.
Toto Wolff, jefe de la escudería alemana ha dicho que Bottas merece un asiento y también ha expresado que ha sostenido negociaciones con Briatore para intentar que le abra una puerta a su piloto.
¿Qué opciones le quedan a Sergio Pérez sin Alpine?
Ante esta situación, las posibilidades de Checo Pérez para regresar a la Fórmula 1 se ven reducidas y Cadillac, el equipo americano, parece ser la opción más viable.
Algunos especularon que durante la semana del Gran Premio de Hungría se daría un anuncio entre Cadillac y el mexicano, pero esto no llegó. Se entiende que si bien han tenido negociaciones no se ha cerrado un acuerdo aún.
La marca americana quiere tener a uno de sus pilotos confirmados para rodar con él en los primeros entrenamientos que tendrán durante las próximas semanas en su preparación para el 2026.