El que se reportó desde Estrasburgo fue Theo Kalionchiz.
El que se reportó desde Estrasburgo fue Theo Kalionchiz.
Está representando a México en la Asamblea Parlamentaria que apenas empezó ayer.
El diputado federal participará en Francia en los debates sobre un “Llamamiento urgente para poner fin a la devastadora catástrofe humanitaria y al asesinato de periodistas en Gaza”.
Otro de los temas en los que participará Kalionchiz, es sobre la necesidad de intensificar los esfuerzos para liberar a los periodistas ucranianos retenidos por la Federación de Rusia.
UNANIMIDAD
Los regidores de Monclova quedaron satisfechos con el manejo de los dineros del pueblo.
Y es que en la sesión del Cabildo de ayer, avalaron las inversiones de la administración de Carlos Villarreal.
El informe financiero del último mes se fue sin tocar baranda.
El Alcalde logró combo completo. También presentaron la propuesta de construir una capilla de velación y un crematorio en el que se invertirán más de 20 millones de pesos.
Aprobado todo por unanimidad.
DATOS EQUIVOCADOS
Tal parece que no le pasaron los datos reales a Gerardo “Quillo” Aguado, de cómo quedó la votación en Nava.
Y es que el diputado local, coordinador de la bancada albiazul en el Congreso, platica a los que quieren escucharlo, que arrasó en el proceso interno.
Lo que no dice “Quillo” es que sólo obtuvo 5 votos y el que ganó consiguió 44.
Que si será consejero estatal es porque bajaron de la contienda al coordinador regional del Comité Directivo Estatal.
A otra que no le fue nada bien es a Alma Huitrón.
En Nadadores, donde se registró, sólo obtuvo un voto.
DESPENSÓN
Hoy podría andar por Monclova el encargado de Mejora Coahuila.
Gabriel Elizondo y Carlos Villarreal tienen en su agenda la entrega de apoyo del programa Despensón.
Si no cambian las agendas, sería por la tarde cuando lleven cualquier cantidad de beneficios para los monclovenses.
El Despensón es lo que ha traído ocupado a Gabriel en las últimas semanas, además de la entrega de escrituras.
ESCUELA CERRADA
En cuestión de trabajo, Hugo Lozano ya no sabe qué era mejor, ser el alcalde de San Buenaventura o ahora como subsecretario de Educación Básica.
Cada día amanece en un municipio diferente y ayer le tocó cerca de su terruño.
Hugo anduvo en Monclova para el anuncio de algunas obras en los planteles educativos, junto con Julio Long, director del ICIFED.
Por cierto que con lo que no ha podido o Abraham Segundo le está quedando a deber, es con el caso de la escuela primaria que sigue cerrada.
Ya suspendieron al maestro pero los padres de familia no ceden, tienen el control del plantel y sin clases a cientos de alumnos.
COMIENDO Y TRABAJANDO
A Javier Flores le tupieron en redes sociales.
Al Alcalde de San Buenaventura se le hizo fácil publicar una foto en la que se ve que está en un centro comercial comiendo una botana.
Eso sería lo de menos, por lo que lo criticaron fue por escribir que se había llevado al área de comedor a ese centro comercial, reportes ciudadanos para poder atenderlos.
En la mesa sólo se ve lo que está comiendo.
Con eso tuvo para que le llovieran críticas en redes sociales.
CHICOTAZO
Los que son de Ciudad Frontera saben que Gustavo Sánchez, al que apodan “El Chicote”, obedece a los Siller.
Cualquier crítica de Gustavo se las atribuyen a Florencio, Carlos o Diego.
Peor aún, dicen que los Siller todavía respiran por la herida porque no les dieron ni a oler la dirigencia municipal del PRI en la ciudad del riel.
Otros dicen que “El Chicote” actúa por su cuenta, pero son más quienes lo vinculan con el ex alcalde.
HACIENDO ESPACIO
Óscar Rodríguez se puso a chambear ayer que el Instituto Electoral de Coahuila destruyó los votos y boletas sobrantes de la elección judicial local.
Y es que el IEC necesita espacio en sus bodegas para el material del proceso electoral 2026 cuando se renovará el Congreso local.
Desde agosto pasado, el Consejo General del IEC aprobó que, una vez concluido el proceso electoral extraordinario judicial para elegir jueces y magistrados del Poder Judicial de Coahuila, tanto el material utilizado en la elección como los 10 millones de boletas fueran destruidas, y apenas ayer lo hicieron.
Se trata de un proceso normal luego de cada elección, lo cual está contemplado en la legislación electoral, también lo están haciendo porque se requiere desalojar el espacio en las bodegas del IEC en el libramiento Óscar Flores Tapia, allá en Saltillo, para el material electoral de la siguiente elección que ya están preparando.