Desde hoy empieza a llegar la plana mayor del Congreso del Estado para la sesión histórica que tendrán desde San Buenaventura.
Desde hoy empieza a llegar la plana mayor del Congreso del Estado para la sesión histórica que tendrán desde San Buenaventura.
Luz Elena Morales, presidenta de la Junta de Gobierno, empezó a programar actividades desde la mañana de miércoles, previo al evento en el municipio de las mujeres bellas y los hombres poco obligados.
Es la primera vez en la historia que San Buenaventura tiene una sesión solemne y ahora relacionada con la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Feria.
Y vienen todos los diputados locales, de todos los partidos políticos.
PRE-CIERRE
Las actividades de los candidatos al Poder Judicial del Estado tendrán un pre-cierre de campaña en Monclova.
Miguel Mery junto con los candidatos de la Región Centro terminarán algo tarde sus actividades.
Mañana deben terminar con sus respectivas campañas, pero antes platicarán en cortito con empresarios o líderes de opinión en la Región Centro.
LOS DEL SARAPE
Los del grupo El Sarape de Ciudad Frontera siguen acaparando todo lo que se mueve alrededor y al interior del PRI y de la Presidencia Municipal.
En lo que respecta al Revolucionario Institucional, aunque no les guste a más de tres, los delegados, casi todos, son de ese grupo.
Por lo que se ve, tal vez no consultaron a los dirigentes del Comité Directivo Municipal para los nombramientos.
Mario Martínez, que lidera a los de El Sarape, es el coordinador general de los delegados.
Su hermano, Luis, es el coordinador de sector de los recién nombrados.
Don José Cerda es otro de los coordinadores de sector y también del mismo grupo.
Sin que nos conste, aseguran que quien se supone manda en el PRI de Frontera estaba molesto.
AGRADECIDO
La frase “el agradecimiento es la memoria del corazón” es una cita atribuida a Mao Tsé, un filósofo chino antiguo, pero que la han hecho suya en todos los sectores sociales.
Y viene al caso por la cantidad de veces que Gabriel Elizondo mencionó a Manolo Jiménez en una entrevista.
El encargado de Mejora Coahuila se refirió al Gobernador, según los que oyeron la entrevista, al menos siete veces en 3 minutos.
Gabriel atribuyó directamente diversos programas sociales, acciones en territorio y estrategias gubernamentales al liderazgo del gobernador.
Este gran programa se suma a los más de 100 programas, acciones, servicios que tiene nuestro gobernador, fue una de las veces en el que se refirió al Gobernador.
Para no hacerle el cuento largo, Gabriel dejó claro el agradecimiento que tiene con Manolo por el trabajo que hace y que permite la llegada de apoyos a los que menos tienen.
OTRA FALLA
Los de la Comisión Federal de Electricidad están haciendo sufrir a Eduardo Campos.
Y es que en dos semanas seguidas, miles de usuarios de Simas se han quedado sin agua gracias a las fallas de la paraestatal.
Por fortuna, Campos tiene el respaldo de Sara Irma Pérez y Carlos Villarreal para abastecer a los vecinos de las colonias que se quedan sin el suministro de agua.
En el nuevo apagón de la CFE, cuando menos seis colonias se quedaron secos.
Apenas les avisaron a los alcaldes y giraron instrucciones para mover a las pipas con aguas a las colonias afectadas.
LLEVANDO AGUA
Llevar agua a las colonias vulnerables es lo de hoy con los políticos de cualquier partido.
Ya le dimos cuenta de cómo lo hacen los de Movimiento Ciudadano.
Por su cuenta hace lo propio Gerardo Aguado, diputado local del PAN, que a cada lugar que va no llega con las pipas con agua, pero dice hacer las gestiones para atiendan a los usuarios.
En el PRI, en algunos municipios están atendiendo las peticiones de la ciudadanía que sufre por las altas temperaturas.
VIENE RECORTE
En temas de economía, los de Coparmex advierten que en la segunda mitad de 2025, los estados y municipios enfrentarán nuevos recortes federales que impactarán en sus presupuestos.
Viene a propósito de la crisis que se vive en la Región Centro que ha llevado al cierre a más de 30 negocios, como ya lo adelantó Humberto Prado.
Los de Coparmex de la capital de Saltillo, a donde están adheridos los de Monclova, el recorte se debe al estancamiento de la economía mexicana que se espera en los siguientes meses como consecuencia de la política económica del presidente Donald Trump, y a la incertidumbre en el tema de los aranceles a diferentes productos de exportación.
A raíz de esta guerra comercial impulsada por el vecino país, para el segundo semestre de este año no se espera una recesión como tal, pero sí un crecimiento prácticamente imperceptible en la economía nacional de entre el .2 y .3 por ciento que impedirá que se alcancen las proyecciones del Gobierno Federal en ese concepto, lo que invariablemente, perjudicará de nueva cuenta a los gobiernos estatales y locales.