Salvo la grilla que traen en Cuatro Ciénegas, el PRI de Carlos Robles ha renovado las dirigencias de la CNC en 28 municipios.
Salvo la grilla que traen en Cuatro Ciénegas, el PRI de Carlos Robles ha renovado las dirigencias de la CNC en 28 municipios.
En Monclova no hubo mayor problema en las mesas de votación que se instalaron en los ejidos y en la sede del tricolor.
Ricardo Aguirre reportó saldo blanco en un proceso en el que resultó ganador Melchor Teodoro Rodríguez.
Donde sí se alborotaron fue en Ciénegas, el sector del campo acusa que soltaron la convocatoria en lo oscurito.
Que no tuvieron tiempo de registrar a alguien más.
Para no hacerle el cuento largo, prácticamente desconocieron a Catarino Rodríguez como dirigente municipal de la CNC.
SIN CICATRIZAR
No será fácil la operación cicatriz al interior de Acción Nacional.
En Monclova hay panistas de peso que están en contra de la reelección de Elisa Maldonado.
Y ni se diga en Cuatro Ciénegas donde Héctor Cobas sigue llamando a los miembros activos a manifestarse en rechazo a la dirigencia estatal.
Que van a desconocer al Comité Directivo Estatal.
Es un tema de panistas que al final del día se mantienen en la raya, como pasó con más de tres de la Región Centro que apoyaban a Blanca Lamas, a la que traicionaron y se fueron con Elisa.
NIÑOS EN CASA
Como la mamá de Frontera que es, Sara Irma Pérez sabe lo que significa tener a los niños en casa durante las vacaciones.
A decir de los que saben de prevención de accidentes, en estas semanas es cuando se corre más peligro de algún percance en el hogar.
De ahí pues que la Alcaldesa ponga en marcha actividades para los niños, que se entretengan durante las vacaciones.
Todo lo que está ofreciendo la Presidencia Municipal es gratuito.
PAREJO
Carlos Villarreal no le ha bajado el ritmo a las obras en Monclova.
Las inversiones de cada semana son para todos los sectores de la ciudad, desde los de zonas económicas estables, hasta los más vulnerables.
Lo mismo arrancaron obras en la colonia Guadalupe que en el sector Oriente de Monclova.
Lo reitera el alcalde, el desarrollo es parejo.
RESOLVIENDO
Las aguas empezaron a tomar su cauce en Castaños.
Fue una semana de retos para Yesica Sifuentes que ha ido sorteando con el coucheo de Sergio Sisbeles.
Cargar con la herencia del desorden que le dejó Juan Antonio Garza ha sido complicado para la Alcaldesa.
Sin embargo, la coordinación con Manolo Jiménez a través del Subsecretario de Gobierno ha servido para que vayan librando los problemas y resolviendo las necesidades de la ciudadanía.
Los temas de basura y agua tendrán que irse resolviendo, aunque quisiera, Yesica no tiene una varita mágica para que sea de un día para otro.
Pero ya empieza a notarse que está resolviendo.
¿LEGALES O ILEGALES?
Surgieron muchas dudas sobre la legalidad de las listas con los nombres de los ex obreros de AHMSA y las cifras de dinero que recibirían como pago.
El caso enardeció a los ex trabajadores de la acerera cuando vieron los nombres de quienes acusan saquearon a la empresa.
¿Por qué la jueza que lleva el caso, Ruth Huerta, le entregó el listado a Julián Torres y no a la dirigencia del Sindicato Minero?
Ese es uno de los tantos cuestionamientos que se hacen algunos ex obreros y es lo que los hace dudar de su veracidad.
Pero mientras son peras o son manzanas, los nombres de Alonso Ancira y su gavilla tiene enojados a los ex trabajadores y hasta a empresarios.
LA FARSA
Van ocho días de periodo extraordinario y la mayoría en el Congreso de la Unión configuró lo que la Oposición calificó como gobierno espía.
Se trata de un paquete de modificaciones y de nuevas leyes que entre el 23 de junio y el 1 de julio pasado, diputados y senadores avalaron a marchas forzadas y, en muchos casos, en fast track, para crear instrumentos como la CURP biométrica, la Plataforma Única de Identidad y Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación y darle al Gobierno Federal acceso irrestricto a registros de datos sensibles de los ciudadanos.
Los legisladores aprobaron modificaciones a la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública que facultan a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para solicitar a instituciones de seguridad y entes públicos y privados información contenida en cualquier registro del que pueda extraer información para la prevención, investigación y persecución de delitos sin orden judicial y establece la obligación de autoridades y particulares de colaborar con esa tarea.
Entre los registros a los que podrán acceder se encuentran vehiculares, biométricos, telefónicos, de salud, catastros, registros fiscales, bancarios, de telecomunicaciones y empresariales, entre otros.
Y es por eso que organizaron la caravana por la nulidad de la elección judicial y abogando por la libertad de expresión.
En la punta de la protesta iba María Inés Hernández, jueza de distrito, que tendrá que dejar el puesto dentro de algunas semanas.