Sin miedo a nada, Theo Kalionchiz les dio otra pasada a los del Partido del Trabajo y aunque no lo mencionó por nombre, se refería a Sóstenes Mejía.
Sin miedo a nada, Theo Kalionchiz les dio otra pasada a los del Partido del Trabajo y aunque no lo mencionó por nombre, se refería a Sóstenes Mejía.
El diputado federal del PAN subió a la tribuna de San Lázaro y se les fue a la yugalar a los del PT a quienes llamó militantes de un partido baratito.
Claro y espeso, Theo les dijo que no servían para nada.
Textualmente, el legislador les gritó desde la tribuna: Ustedes son la basura de la 4T.
Huachicoleros, narcos, Kalionchiz le dio hasta para llevar a los del Partido del Trabajo.
EL MILLONARIO
La gira de Gerardo Fernández Noroña tiene otra vez contra las cuerdas a los guindas.
Y es que el senador, con el descaro que le caracteriza, aseguró que la señora presidenta, Claudia Sheinbaum, le dio permiso de usar un avión privado para recorrer algunos municipios de Coahuila.
Se gastó miles de pesos en la renta del avión, sin contar con lo del hospedaje porque no se queda en cualquier hostal.
Noroña gasta como lo que es, un nuevo millonario.
Y la señora presidenta se lavó las manos y mejor que el senador explique y salga a como Dios le dio a entender del problema en el que se metió.
LAMDRID, CIÉNEGAS Y OCAMPO
Tres municipios le tocó recorrer a Carlos Robles y la plana mayor del PRI.
Lamadrid, Cuatro Ciénegas y Ocampo, en donde el dirigente estatal del Revolucionario Institucional tomó protesta a los nuevos líderes municipales.
Carlos llegó acompañado de Sergio Sisbeles en su calidad de delegado regional del tricolor.
Anote a Guadalupe Oyervides, Georgina Cano, Delia Siller e Inocencio Aguirre que estuvieron en los tres comités municipales.
EL ORADOR
Al que van a tener que darle unas clases de oratoria es a Arturo Cantú, el nuevo dirigente municipal del PRI.
No se le da eso de hablar en público.
Y que conste que le dieron el discurso por escrito, nada de improvisar y aún así se equivocó, tal vez le ganaron los nervios a pesar de que Miguel Guevara trataba de darle tranquilidad.
Conocido de los priístas, los aplausos le dieron un poco de valor para seguir con su discurso que para su fortuna fue breve.
ESTADO SEGURO
Coahuila se mantiene como un estado seguro al ser una entidad federativa que fortalece sus instituciones.
Si lo hubiera dicho cualquier mando policiaco en el Estado, no tendría mayor relevancia, pero lo dijo Omar García Harfuch.
Estamos hablando del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
Palabras más, palabras menos, dijo que Coahuila se mantiene como un estado seguro al ser una entidad federativa que fortalece sus instituciones.
En cortito comentó que desde su llegada a la dependencia que comanda han reiterado la necesidad de fortalecer a las corporaciones municipales y estatales, destacando la excelente coordinación con la administración de Manolo Jiménez.
¿Y LA PICHUELA?
Los regidores de Ciudad Frontera montonearon a Daniel López.
Y es que ahí donde ve a los ediles, que no ganan mal, fueron a reclamar la pichuela que les dan cada mes.
El secretario del Ayuntamiento, muy a su estilo, empezó a repartir culpas.
Sin que nos conste, según los regidores el bonito extra les llegaba a principios de mes y a veces desde antes, pero ya van 9 días y nada.
Daniel se comprometió, según comentaron los regidores, a que hoy les resolvía su problema.
ENCAMPAÑADO
Cualquiera diría que Diego Siller está encampañado.
El director del DIF Coahuila en la Región Centro atiborra sus redes sociales de las actividades que realiza.
Que si va camino a un municipio, aunque vaya solo, se graba el respectivo video en lo que va manejando.
Ayer fue uno de los que anduvo con la plana mayor del PRI y hasta parece que era el invitado especial.
LAS CASILLAS
El INE en Coahuila que comanda José Luis Vázquez, ya iniciaon los preparativos para la elección del 2026, en la que se renovará el Congreso del estado.
Firmaron un convenio con el IEC, la SEDU y la Secretaría de Gobierno, para que de las 4 mil 200 casillas que se instalarán, el 70 por ciento sean en planteles educativos.
Usted ya debe saber que en la elección local del próximo año, donde se elegirán 25 diputaciones locales, se promoverá la participación ciudadana en coordinación con instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil.
Lo que se sabe es que se tiene proyectada la instalación de alrededor de 4 mil 200 casillas en los ocho distritos electorales federales de la entidad el 7 de junio del 2026.
Estiman que el 70 por ciento de éstas serán instaladas en escuelas públicas.
El objetivo principal del convenio firmado es acordar el préstamo de las aulas y espacios disponibles en las escuelas, para la instalación de las casillas donde se recibirá la votación del electorado.