Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

PRI y PAN

Le cayeron las priístas a Mario Dávila.

Confesionario
ZOCALO | MONCLOVA
05-26-2022
Regresar

Le cayeron las priístas a Mario Dávila.

Verónica Martínez, Cristina Amezcua y Guadalupe Oyervides platicaron largo y tendido con el Alcalde de Monclova.

Y como estaban para tratar asuntos de fomento económico y Mario tenía enfrente a tres del Revolucionario Institucional pidió refuerzos.

Llegó Leonardo Hernández, regidor, para enterarse de lo que se trataba.

La senadora y las diputadas, local y federal, del tricolor, hablaron con Mario para acordar la promoción de Monclova en Europa.

No se trata de ir a otros países, pero entre todos armarán expedientes para presentarlos en las embajadas.

Los del PAN y las del PRI van de la mano para darle promoción a la Región Centro.

EN SUSPENSO

José Guadalupe Céspedes es como los gatos, además de que tiene muchas vidas, los avientan y caen parados.

Al parecer fracasó el intento de Miroslava Sánchez de tumbarlo de la secretaría general de Morena y castigarlo un año.

Por lo pronto queda suspendido el proceso, Céspedes no se ha salvado todavía pero todo apunta a que la va a librar.

EMPLEITADOS

Los pleitos en Morena es de todos los días.

Demasiado pronto para que ya se enfrenten cuando mencionan quién podría ser el candidato a la Alcaldía de Monclova.

Se dice que entre los neomorenistas hay un acuerdo: la candidatura sería para uno de Morena, no para los que recién llegaron.

Reconocen que no tienen mucho de donde escoger. Antonio Ballesteros, Roberto Elizondo y unos cuantos más, es lo que hay.

NO, REFORMA ELECTORAL

El que anduvo ayer por Saltillo fue Lorenzo Córdova.

El presidente del INE platicó que una reforma electoral en México no es pertinente ni es necesaria.

Y es que para Córdova el sistema electoral del país funciona bien y está fortalecido y listo para llevar a cabo el proceso electoral federal de 2024, que será el más grande de la historia por el número de potenciales votantes que tomarán parte en dicho proceso.

En su participación dentro de la XXXIII Asamblea General Ordinaria de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, destacó también que el sistema electoral vigente ha permitido el mayor porcentaje de alternancia en elecciones en México, que ronda en el 62.27 por ciento.

CONVOCATORIA

En el Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción de Coahuila ya emitieron ayer la convocatoria dirigida a las organizaciones de la sociedad civil, así como a las instituciones educativas, organismos empresariales, colegios de profesionistas y grupos ciudadanos para conformar en su conjunto la Red de Participación Ciudadana del Estado de Coahuila.

El propósito principal de ese organismo es el de facilitar el involucramiento de la ciudadanía en los asuntos de interés público, al impulsar proyectos que permitan reforzar las acciones de combate y prevención de la corrupción.

Fue Yolanda Guadalupe Montes Martínez la que informó que las asociaciones e instituciones interesadas en participar para la conformación de esta red, deberán desarrollar algún proyecto o comisión relacionado con el combate a la corrupción, la promoción de la participación ciudadana, la rendición de cuentas, transparencia, gobierno abierto o fiscalización.

CAMBIOS

Una vez más se dice que vienen cambios en las delegaciones federales.

Por enésima ocasión advierten la salida de Reyes Flores, superdelegado federal y junto a él sale cualquier cantidad de funcionarios federales.

Se dice que los que ya están calentando el brazo son los que ayudarán a la operación política para el 2023.

En esos puestos colocarán a los recién llegados a Morena.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx
Lo más visto