Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Poder judicial

Por primera vez en la historia, ayer se realizó el cambio en la impartición y procuración de justicia en Coahuila.

Por primera vez en la historia, ayer se realizó el cambio en la impartición y procuración de justicia en Coahuila.
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
08-05-2025
Regresar

Por primera vez en la historia, ayer se realizó el cambio en la impartición y procuración de justicia en Coahuila.

Manolo Jiménez encabezó la instalación de un nuevo Poder Judicial que surgió de las votaciones históricas del pasado uno de junio donde se eligieron por medio del voto ciudadano a magistrados y jueces que integrarán el Poder Judicial.

Debe usted saber que como ya se veía venir, Miguel Felipe Mery Ayup repetirá el cargo como Presidente del Tribunal Superior de Justicia al ser ratificado por el Pleno del Poder Judicial.

Ya desde que tomaron protesta lo dieron por hecho.

Es que Mery fue el único de los magistrado que al tomar protesta lo hizo con la mano izquierda.

RINDEN PROTESTA

Le tocó a Luz Elena Morales Núñez tomar protesta a los 13 Magistrados que integrarán el Pleno del Poder Judicial, nueve miembros del Tribunal Superior de Justicia y cuatro magistrados distritales.

Entre ellos va Ricardo López Campos que desde hoy ya despacha como magistrado.

También rindieron protesta 90 jueces y juezas locales de primera instancia en materias civil, mercantil, laboral, penal y familiar.

Tras la desaparición del Consejo de la Judicatura se creó el Tribunal de Disciplina Judicial, el cual está integrado por tres magistrados quienes también rindieron su protesta.

Manolo Jiménez Salinas, señaló en su discurso que el Poder Judicial es un eslabón clave para mantener el Modelo Coahuila de Seguridad en el cual la coordinación entre los tres Poderes, así como los tres órdenes de Gobierno son la clave para que la entidad destaque como una de las más seguras del País.

DESOBEDIENTE

Carlos Siller se quiere ir por la libre.

El regidor de Ciudad Frontera quiere ser candidato a diputado local, pero está equivocando el camino.

A pesar de que no es nuevo en la política considerando que se padre fue alcalde de la ciudad del riel, Siller está equivocando el camino.

El edil organiza reuniones con las líderes del PRI, pero lo hace por su cuenta, sin siquiera tomar en cuenta a la primera priísta, Sara Irma Pérez.

Sin ser adivinos, para el siguiente proceso electoral, los astros no están alineados con Carlos.

Dicho en otras palabras, no será candidato a diputado local.

¿GIRA DE TRABAJO?

El que anduvo ayer por Monclova fue el delegado de la Conavi, Jonathan Ávalos.

Y más que una gira de trabajo, fue una visita para ir afinando sus aspiraciones a candidato a diputado local por el distrito que tiene cabecera en San Pedro de las Colonias.

Por primera vez se reunieron los de Morena y Partido del Trabajo.

Tan es así, que cuando se tomaron la foto, Leonardo Rodríguez tenía abrazado al de los tenis caros, al que gusta de entequilar a sus compañeras de trabajo.

Anote además a Melba Farías que volvió a las filas de Morena. Juan Carlos Maldonado y otros tantos militantes.

Fue una gira con gastos pagados por el erario federal para promoción del ex alcalde que quiere ser diputado local.

HACKEADA

Le están haciendo travesuras a la alcaldesa Sara Irma Pérez.

Tuvo que salir a avisar de un perfil falso que ya circula en redes sociales y se ha puesto en contacto con algunos de sus seguidores.

La primera autoridad de Frontera advirtió a su gente que tuvieran cuidado si acaso les llega una solicitud de amistad o hasta pedir algún tipo de favor.

Es común que pidan dinero. Avisados están.

VIOLENCIA FUERA DE CONTROL

Los estados gobernados por Morena están ardiendo.

Primero fue en Veracruz, donde dice gobernar Rocío Nahle, donde estalló un motín en el penal de Tuxpan con saldo de 8 muertos. Ayer localizaron cuerpos desmembrados en el municipio de Papantla.

Lo peor de la violencia, ahora en Tamaulipas, de Américo Villarreal, papá del Novio del Bienestar, fue la ejecución de Ernesto Vázquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República en Tamaulipas.

El funcionario federal murió luego de que su camioneta explotara en un ataque, mientras circulaba en una de las avenidas principales de Reynosa.

Desconocidos lanzaron al menos una granada contra la unidad, provocando que el vehículo modelo Cadillac se incendiara casi de inmediato.

Vázquez logró descender de la camioneta, pero fue rematado a tiros por un convoy de hombres armados que arribó en vehículos blancos.

El lunes, The Wall Street Journal reportó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, está cerca de llegar a un acuerdo con la administración de Donald Trump en materia de seguridad e inteligencia: un pacto para compartir información y colaborar en la lucha contra los cárteles, designados en Washington como organizaciones terroristas. Sin embargo, The Wall Street Journal advirtió que los grupos criminales mexicanos y sus conexiones dentro del gobierno están boicoteando el acuerdo con Estados Unidos.

El ataque demuestra la capacidad operativa y el desafío directo de los grupos criminales, especialmente el Cártel del Golfo, contra figuras federales clave en una zona estratégica para el tráfico de drogas.

 

[email protected]

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx