Radio en vivo

mon_divider

Oposición

Gerardo Aguado no se anduvo por las ramas.

Gerardo Aguado no se anduvo por las ramas.
REDACCIÓN
ZOCALO | MONCLOVA
07-16-2025
Regresar

Gerardo Aguado no se anduvo por las ramas.

El Diputado local del PAN anunció que su partido interpondrá en estos días una denuncia en contra del ex subsecretario de Seguridad Pública Federal, Sóstenes Mejia Berdeja, para que se investiguen las omisiones o colusiones que haya tenido éste último durante su gestión en ese cargo con grupos de la delincuencia organizada.

Los del PAN no quieren ser cómplices ni será omiso de las pillerías del Diputado federal y han iniciado formalmente a nivel federal una cruzada contra el narco poder en la vida pública nacional.

Y es que, a decir del panista, México vive una de las etapas más difíciles de su historia reciente desde que Morena llegó al poder en 2018 y dice que a partir de entonces el país ha experimentado una clara regresión institucional, un debilitamiento del Estado de Derecho y una escalada de violencia sin precedentes.

GATINARCO

Y bueno, lo que hizo el Diputado local es marcar que los del PAN saben ser oposición.

Gerardo Aguado puso los puntos sobre las íes y provocó un desabrupto de Sóstenes Mejía que trató de defenderse.

Se alteró el Diputado federal que hasta tartamudeó en esa respuesta de ese tigre, que dicen algunos, está convertido en un gatito del narco.

GRADUANDOS

Carlos Villarreal estuvo presente en la graduación de una nueva generación de cuadros del Instituto Reyes Heroles.

El primer priísta de Monclova fue testigo de cómo 67 nuevos cuadros terminaron el curso.

Evento que estuvo apadrinado por Sergio Sisbeles.

Entre los presentes estuvieron algunas figuras del tricolor como Guadalupe Oyervides y muchos más.

CONSULTA LEGISLATIVA

En el Congreso del Estado dieron inicio al proceso de Consulta Legislativa ciudadana en materia de inclusión y derechos humanos.

Es parte parte de su compromiso con los derechos a la participación, consulta e inclusión, así como su política de puertas abiertas.

Luz Elena Morales Núñez es la que lleva la voz cantante y comentó en cortito que ayer se llevó a cabo la etapa Pre Consultiva, para la cual previamente se hizo una convocatoria pública en todo el estado, teniendo una buena respuesta por parte de organizaciones y sociedad civil representantes de personas adultas mayores, personas con discapacidad motora, debilidad visual, debilidad auditiva, integrantes de la comunidad LGBT, pueblos y comunidades indígenas y/o afromexicanas, entre otras personas participantes quienes acudieron al recinto legislativo desde diferentes municipios de la entidad.

Ya se dieron a conocer las iniciativas sujetas de la consulta, las cuales fueron presentadas por diputadas y diputados así como por el ejecutivo del estado, asimismo se abrió un micrositio de internet donde se brindan todos los detalles de la convocatoria, sus etapas, el detalle de las iniciativas, y en general se está dando cumplimiento a los criterios que marca la SCJN en materia de consultas ciudadanas.

MAGISTRADOS

En más temas del Congreso del Estado, los diputados aprobaron por unanimidad de votos la propuesta de Acuerdo de la Junta de Gobierno para convocar a una Sesión Solemne, en la cual rendirán la protesta de ley las personas que fungirán como titulares de Magistraturas y Juzgadores del Poder Judicial del Estado.

Se celebrará el próximo 4 de agosto de 2025, a las 17:30 horas, en el Salón de Sesiones del Recinto Oficial del Congreso del Estado, con la asistencia de todas y todos los integrantes de la Sexagésima Tercera Legislatura y conforme al Orden del Día que se acuerde por la Junta de Gobierno.

De igual manera, a esta Sesión Solemne se invitará a los Titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado, así como a las autoridades y personalidades que se considere oportuno, siendo la presidencia de la diputación permanente la que estará como encargada de conducir los trabajos de esta ceremonia.

Luz Elena Morales Núñez sostendrá una reunión con el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Mery, para afinar los detalles que conlleva esta sesión solemne.

INICIATIVAS

Muy activos los diputados locales y ayer estuvieron con 27 representantes de asociaciones y colectivos de grupos vulnerables, como población LGBT, adultos mayores, personas con discapacidad motora e intelectual, de la Nación Irritila y de la Nación N’Dee de Coahuila, el Congreso del Estado realizó la preconsulta de un paquete de iniciativas.

Guadalupe Oyervides comentó que para que las reformas sean válidas, debe cubrirse el requisito de consulta previa respecto a las mismas, para evitar alguna inconstitucionalidad.

Por eso se realizó la preconsulta para definir los días de las consultas por región entre el 6 y 8 de agosto.

Anote que en Monclova serán el día 6; en Múzquiz, el 7; en Piedras Negras, el 8; en Torreón, el 19; y en Saltillo el día 20.

El objetivo es que asociaciones y colectivos de grupos vulnerables opinen sobre las propuestas legislativas para darles respaldo legal y no caer en inconstitucionalidad.

En sesión de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia se dio a conocer que las iniciativas se encuentran en la página de internet del Congreso del Estado, con la exposición de motivos y la redacción propuesta, en el micrositio de Consulta Legislativa.

De esta manera, podrán acceder a los distintos documentos de trabajo y podrán hacer recomendaciones que serán analizadas y, en su caso, sean incorporadas a la reforma.

El paquete de iniciativas comprende reformar el Código Electoral para garantizar la postulación de personas integrantes de grupos vulnerables a los cargos de diputadas y diputados en al menos un distrito de mayoría relativa y una fórmula dentro de los tres primeros espacios en las listas de representación proporcional.

[email protected]

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx