Dos caras nuevas de Ciudad Frontera a las que no debe perderles de vista.
Dos caras nuevas de Ciudad Frontera a las que no debe perderles de vista.
Orlando Plaza es regidor, coordinador de Mejora y desde ayer fue nombrado como representante del gobernador Manolo Jiménez en la ciudad del riel.
El que va a ir a las coronaciones, a las graduaciones a todos los eventos donde tenga estar un representante de Manolo.
Los que gustan de leer mensajes ocultos en la bola mágica de la política, dicen que Orlando tiene futuro.
Lo están sirviendo la mesa al regidor y coordinador de Mejora y más de tres le aconsejan que no se engolosine.
REPRESENTANTE
El otro es Diego Siller que tiene a su cargo la coordinación del DIF Estatal.
Como funcionario estatal, el de Ciudad Frontera, hijo del ex alcalde Florencio Siller, tiene forma de moverse por todos los municipios de la Región Centro.
Ayer acompañó a Mavi Sosa en un comedor de los adultos mayores que los están equipando.
Diego es otra de la cartas al que le ven futuro y también sería representante del gobernador Manolo Jiménez.
CERCANÍA
Carlos Villarreal amanece en Seguridad Pública.
El alcalde y Sergio Sisbeles, subsecretario de Gobierno, no quieren perder el contacto con los policías municipales.
Cuando menos una vez por semana les cae Carlos a las instalaciones de la comandancia.
Y esa cercanía ha servido para fortalecer la confianza con los elementos y mantener en orden y paz la ciudad.
El alcalde cerró sus actividades del martes con los rotarios.
Estuvo en la toma de protesta de Andrés Osuna que será el presidente en lo que llega el nombramiento de Gobernador de los Rotarios.
PAN VS. MORENA
El tema de la reforma electoral es lo que comenta en los corrillos políticos.
Los de Acción Nacional se sumaron a la iniciativa y arremetieron contra los de Morena.
Hicieron un cuadro comparativo de cómo lo ven los azules y la forma en la que la interpretan los guindas.
De acuerdo a lo que dice Carlos Aguado, la nueva reforma electoral mejora la identificación de candidatos porque las boletas incluirán las fotografías.
Menos gasto y más propuestas, por cierto, un modelo que como ya le comentamos aplica en Estados gobernados por Morena.
ARREPENTIDOS
En contra parte, los guindas del Congreso del Estado, aseguran que es “propaganda”.
La realidad es que a Antonio Attolini y sus compañeros les molesta que el ciudadano vea quién es realmente su candidato.
Se dicen austeros pero quieren campañas largas y costosas.
Y para rematar, lo que en sus estados sí permiten lo critican en Coahuila.
Juan Pueblo también se ha inconformado a la postura de Morena y un lector de este Confesionario manda un mensaje a los guindas: Es que realmente Morena no tiene ningún cuadro positivo que nos convenza a nosotros los votantes y de los que han ganado, la verdad nos hemos arrepentido, entonces sí dudo volver a votar por ustedes y pues entiendo que les molesta, iniciativa, les afecta directamente ustedes a sus intereses y a sus compadrazgos.
URGEN RECURSOS
Para Manolo Jiménez es urgente la asignación de recursos por parte del Gobierno Federal para la rectificación del tramo “Los Chorros” de la carretera 57.
Es de la única forma para terminar con la grave problemática de accidentes que se presentan en ese tramo, donde este lunes perdieron la vida cuatro personas, y varias más resultaron con diversas lesiones, además de registrarse cuantiosos daños materiales.
Para el Gobernador del Estado este proyecto que requiere una inversión de aproximadamente 2 mil millones de pesos.
Ya está en la cancha del Gobierno Federal que no cuenta con recursos suficientes para la ejecución de proyectos de infraestructura, por lo que habrá que analizar las alternativas que se tienen para intervenir ese tramo y evitar que continúen ocurriendo accidentes fatales.
En el caso de la carretera Saltillo – Derramadero, aunque también es un tramo federal, el Gobierno del Estado decidió absorberlo y llevar a cabo la realización de las obras, sin embargo, en el caso del tramo Los Chorros se requiere necesariamente de las aportaciones federales dada la magnitud del proyecto.
OBRAS MAL HECHAS
Ya antes le habíamos dado cuenta del desorden financiero que traen en el Bienestar con el programa la Escuela es Nuestra.
Emmanuel Garza, de la Secretaría de Educación del Estado, confirmó lo que le anticipamos.
Y es que el Gobierno del Estado le ha tenido que meter cuando menos 18 millones de pesos para reparar las obras mal hechas con el programa federal.
Han puesto en riesgo la integridad de los niños porque ante la falta de supervisión de las autoridades federales, los trabajos son de pésima calidad.