Por los resultados que se dieron ayer en los comités municipales del PAN, la militancia azul ya no quiere nada que huela a Guillermo Anaya y su camarilla.
Por los resultados que se dieron ayer en los comités municipales del PAN, la militancia azul ya no quiere nada que huela a Guillermo Anaya y su camarilla.
Elisa Maldonado se posicionó con la dirigencia estatal, que tiene amarrados cuando menos al 80 por ciento de los consejeros estatales.
Basta con echarle un vistazo a los nombres que quedaron en las listas.
Por el lado de las mujeres.
Aunque usted no lo crea, Yolanda Acuña fue la que más votos obtuvo, llegó a los 130 y es afín a Elisa.
La más cercana a la todavía dirigente municipal del PAN, fue Rocío Pizaña, que es del mismo corral.
Alma Rosa Huitrón, que no se pudo acomodar en Nadadores, logró colarse en Monclova.
EQUIPO DE ELISA
Por el lado de los hombres panistas, Víctor Cepeda, del corral de Theo Kalionchiz, fue el que obtuvo la mayor votación en el proceso interno.
En segundo lugar quedó Mario Dávila, hijo del ex alcalde de Monclova.
El tercer lugar fue para Alfonso Garza, que por obvias razones no está ni estará en contra de Elisa Maldonado.
En lo que respecta a los nombres que se surgieron en Monclova, todos son del mismo equipo.
BRONCA EN SALTILLO
Podría ser que el prietito en el arroz fue lo que sucedió en Saltillo.
De pronto se alborotó la militancia y obligaron a la votación económica, es decir, sólo se fueron con la dirigencia municipal que ya estaba pactada.
Elisa Maldonado tendrá que meter la mano para resolver el conflicto para definir a los consejeros saltillenses.
ALIANZA A LA VISTA
Al final del día, fueron buenos resultados para la dirigencia estatal del PAN de Elisa Maldonado y Rodrigo Rivas.
El Comité Directivo Estatal se fortalece como también la posibilidad de una alianza con el Revolucionario Institucional para la elección del 2026.
Los resultados de una alianza entre ambos partidos están a la vista.
Así sucedió en la elección para diputados locales y les fue mejor que bien.
OBRAS EN MONCLOVA
Carlos Villarreal sigue entregando buenas cuentas cada semana en cuanto a obras.
Ya sea en el arranque o entregando ya los proyectos, el Alcalde de Monclova mantiene el mismo nivel en la cantidad de recursos que se invierten.
En la última semana se habla de que fue por encima de los 5 millones de pesos que se aplicaron en varios sectores de la ciudad.
Como lo prometió, Carlos va en coordinación con Manolo Jiménez para que el desarrollo sea parejo.
LOS DISTRITOS
Para cuando el Partido del Trabajo y Morena traten de ponerse de acuerdo para una posible alianza, van a salir chispas.
Diego del Bosque quiere todas las canicas, pero Sóstenes Mejía va a pelear cuando menos cinco distritos.
Y dan por hecho que los del PT van a exigir los dos que corresponden a la Región Centro.
Si se da así como lo reclama los del Partido del Trabajo favorece a Leonardo Rodríguez que sería el candidato en el distrito que corresponde a Monclova.
EN EL CORRAL
Hace siete meses, en un evento la señora presidenta Claudia Sheinbaum, sufrió un duro desaire de un grupo de morenistas entre los que estaban Ricardo Monreal y Adán Augusto López.
Se la hicieron una vez, otra vez no se la hacen.
De ahí pues que Monreal, Adán Augusto y el menor de edad, Andy López Beltrán, fueron colocados atrás de la valla, en un corral.
Encerrados que hagan lo que quieran, lo que no pudieron hacer fue saludar a la señora presidenta.
AHMSA, ESPERANDO
En su informe, la señora presidenta Claudia Sheinbaum no tocó el tema de Altos Hornos de México.
Mencionó de algunos planes de justicia como el que prometió para los trabajadores de la empresa que al parecer está a punto de venderse.
En temas económicos, la mandataria nacional comentó que entre el 2018 y el 2025, aumentó el salario mínimo en 135 por ciento en términos reales.
Nada más en el 2025 se destinaron a los Programas para el Bienestar 850 mil millones de pesos en beneficio de 32 millones de familias.
Es decir, 82.4 por ciento de las familias mexicanas reciben un apoyo directo. Incluyendo tres nuevos: Pensión Mujeres Bienestar, la beca “Rita Cetina” y Salud Casa por Casa. Además de que 20 mil 358 comunidades indígenas y afromexicanas reciben, por primera vez, un presupuesto directo.
Bien por todos los que reciben el apoyo de la Federación.