Radio en vivo

mon_divider

Motor del cambio

Carlos Villarreal ya echó a andar el motor del cambio en Monclova.

Carlos Villarreal ya echó a andar el motor del cambio en Monclova.
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
11-26-2025
Regresar

Carlos Villarreal ya echó a andar el motor del cambio en Monclova.

Y no se trata de un cambio político, que antes gobernaba el PAN y ahora lo hace el Revolucionario Institucional.

Para el alcalde, darle el llavazo al motor del cambio es mostrar, en el primer acelerón, de cómo hacer las cosas como ciudad, como monclovenses.

Se trata de estar aliados, Gobierno con la ciudadanía y la Iniciativa Privada.

Es trabajar día a día en el cambio de mentalidad de los ciudadanos, que ante una severa crisis se puede salir, levantarse y meterle el acelerador a fondo, que se escuche la fuerza de ese motor.

Es además el cambio de actitud de cómo hacer las cosas en rubros como inversión y que se vengan cambios en que hay que generar todos unidos la certidumbre.

Ese motor del cambio, Carlos Villarreal lo tiene al llavazo y está llevando a Monclova a otro nivel.

Trae de copilotos a los ciudadanos y juntos van avanzando, prendiendo Monclova y cambiando para bien la vida de los ciudadanos.

MUJERES EMPODERADAS

Manolo Jiménez se sumó al compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres.

En una transmisión durante la conferencia mañanera de la señora presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobernador del Estado reiteró su compromiso con el plan transversal para las mujeres de Coahuila que inició hace dos años.

El esfuerzo de la administración de Manolo incluye acciones para prevenir y erradicar la violencia contra niñas y mujeres.

Las mujeres mandan en Coahuila, se les ha empoderado.

ALIADO SERIO

Aunque es de Acción Nacional, en el Congreso del Estado, donde manda el PRI, han encontrado en Alfredo Paredes un aliado serio.

Es lo que pone al diputado local como un posible aspirante a la reelección.

Alfredo no tiene empacho en reconocer que los logros en seguridad en Coahuila no son obra de la casualidad.

Son el fruto de una estrategia seria, profesional y permanente que pone al Estado como referente nacional en coordinación operativa, prevención, inteligencia y proximidad.

Esa seguridad es lo que le garantiza a todos los ciudadanos, a todos los monclovenses que conocen bien a Alfredo un lugar seguro para vivir, trabajar, estudiar, invertir y emprender sin temores.

Y es que gracias a este modelo, Coahuila es hoy el segundo estado más seguro del país, el segundo lugar nacional en percepción de seguridad para las mujeres, el segundo estado con menor tasa de homicidios dolosos y la frontera más segura de México, así nomás.

DESAIRAN COMISIÓN

La Comisión Especial en el Senado que comanda Luis Fernando Salazar va quedando en nada.

Y es que en la sesión que ayer tuvieron, sólo asistieron tres senadores.

Es apenas la tercera vez que se reúnen y el resto de los legisladores, entre ellos Miguel Ángel Riquelme, ya le están haciendo el feo.

Será porque no hay soluciones claras, no exigen al síndico Víctor Manuel Aguilera claridad en el proceso.

Ni el mismo Aguilera fue a la reunión, se conectó vía remota y les dijo lo mismo que antes.

BOLETAS SIN FOTO

Aunque la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló por primera vez la inclusión de fotografías de candidatos en las boletas electorales, la medida no se aplicará en Coahuila durante las elecciones de 2026 debido a cuestiones de tiempo.

Ya no le alcanzan los días al IEC de Óscar Rodríguez para aplicar la resolución de los magistrados.

Esa reforma que permitiría esta implementación a nivel local está programada para entrar en vigor en los comicios municipales de 2027 y en la elección para la gubernatura en 2029.

El autor del proyecto fue Giovanni Figueroa, y pretenden fortalecer la democracia, especialmente para quienes votan por la persona más allá de la afiliación partidista.

La iniciativa fue impulsada por los partidos Morena, Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo, quienes argumentaron que el uso de fotografías en las boletas podría mejorar la equidad electoral y reducir la manipulación del voto.

CIERRE DE AÑO

Sara Irma Pérez está cerrando el primer año de administración con cambios notables en las colonias de Ciudad Frontera.

En su campaña, prometió mejorar la vialidad, cambiar la fisonomía del municipio que le dejaron en ruinas.

No ha sido fácil, ni es cosa de que se vea la transformación de un día para otro, pero la alcaldesa lleva su paso.

Apenas ayer entregó una obra más en la colonia Borja donde ya se ganó la confianza de los ciudadanos.

VIOLENCIA DIGITAL

El que subió a la tribuna de San Lázaro fue Marcelo Torres Cofiño.

El diputado federal panista presentó una iniciativa integral para combatir una de las crisis más graves y silenciosas que vive México: el robo y la suplantación de identidad digital, así como la violencia digital extorsiva y las prácticas de cobranza abusiva que hoy afectan a millones de personas.

Advirtió que la delincuencia encontró en el celular la nueva puerta de entrada al hogar y al patrimonio de las familias mexicanas.

Y lo más grave es que el gobierno federal carece de una estrategia real frente a fraudes, hackeos, amenazas y extorsiones que ya generan daños millonarios y devastan la vida de las víctimas.

 

[email protected]

Videos en Tiktok