Se desvivieron en halagos para Carlos Villarreal los vecinos de la colonia Hipódromo por la obra de lo que conocen como la Plaza Hundida.
Se desvivieron en halagos para Carlos Villarreal los vecinos de la colonia Hipódromo por la obra de lo que conocen como la Plaza Hundida.
A decir de los que viven en ese sector, es una obra de rehabilitación que estaban pidiendo desde hace 20 años y hasta ahora se les resolvió.
También están los vecinos de otros sectores que requieren de una manita de gato y se lo hicieron saber al Alcalde.
Y es que en la colonia Las Flores les urge que le metan mano a los espacios deportivos y la respuesta de Carlos fue inmediata.
Se va a resolver, ya lo tiene el Alcalde entre sus pendientes, al menos así se los dijo.
También hubo estirones de orejas para los que no están haciendo su chamba porque los ciudadanos le pidieron mano dura con los de limpieza que de repente se echan en la hamaca.
CRÉDITOS JUSTOS
Megáfono en mano, Theo Kalionchiz se paró afuera del Congreso de la Unión para informarles a decenas de trabajadores sobre la iniciativa que presentó para que los trabajadores del Estado puedan tener créditos justos y al final del día puedan tener acceso a una vivienda.
Para eso, el diputado del PAN propuso una reforma a la Ley del ISSSTE.
Y después de informar de su iniciativa, Theo se fue a dar baños de pueblo con los presentes a los que saludó de mano… aunque no sean de Coahu
A RECUPERARSE
En el PAN ya están cerrando la entrega de planillas de quienes serán los dirigentes municipales.
Ana Osoria fue de las primeras y apenas anoche hizo lo propio Sergio Lara en Torreón.
Los azules traen el discurso de que con fuerza y unidad ganadora, van a devolverle a cada municipio un PAN fuerte.
Van a tener que tomar mucha proteína y hacer mucho ejercicio para que se les empiece a notar el músculo porque se ven muy escuálidos.
El mismo Lara, cuando fue candidato a alcalde en Torreón, muy apenas llegó a 17 mil votos.
Que si le contamos lo de Monclova, donde llegaron a los 13 mil sufragios, aquello fue un desastre.
No hay peor lucha que la que no se hace y los del PAN quieren resurgir.
HASTA SIERRA MOJADA
No le han puesto fecha, pero los diputados locales se van a ir hasta Sierra Mojada para una sesión.
Usted no está para saberlo y mucho menos nosotros para contarle, pero hay legisladores que no saben dónde está ese municipio.
Luz Elena Morales ya está en la organización de esa sesión itinerante con la que buscan destacar la participación de comunidades que contribuyeron al desarrollo de la región, incluyendo familias italianas que llegaron al norte de México en el contexto de la minería.
También tiene como objetivo fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el Congreso, y reducir la percepción de lejanía que muchas personas tienen sobre los diputados.
Hasta donde se sabe, la sesión incluirá un reconocimiento a los primeros pobladores del municipio, quienes formaron parte del desarrollo histórico y social de Sierra Mojada.
La encargada de la Junta de Gobierno prevé que la presencia en Sierra Mojada sirva para visibilizar problemáticas derivadas de la actividad económica y social del municipio, incluyendo asuntos vinculados con la histórica operación de Altos Hornos de México.
¿Y LOS REGIDORES?
Uno que otro regidor de Frontera se arrima a los eventos de Sara Irma Pérez.
Van a los que les conviene, donde quieren que los vean.
En la colonia Borja, donde la alcaldesa entregó una obra de pavimentación, contados eran los ediles que se aparecieron por ahí.
Perla Ríos y Orlando Plaza que era obligada su presencia porque es del tema de Obras Públicas y porque así conviene a los intereses.
Eso sí, en primera fila el secretario del Ayuntamiento que sigue sin poder controlar a los regidores.
LA MISMA MARCA
De no ser por funcionarios municipales y estatales, una marca de ropa ya hubiera quebrado.
De no ser porque a uno se le ocurrió empezar a usar ese tipo de camisas, a los demás les dio por el mismo gusto.
Es de la marca que traía ayer Orlando Plaza, que hasta eso, no son muy costosas.
Están apoyando a la economía local, a la única tienda que hay en Monclova
A DESAYUNAR
Manolo Jiménez y su señora madre, que también es la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas, arrancaron el Programa Alimentario para llevar desayuno gratuito a mil 134 escuelas y secundarias de todo el estado, con una inversión de 265 millones de pesos.
El evento fue en la Secundaria General Número 3, Francisco I. Madero, allá en Saltillo.
Anote entre los presentes a Javier Díaz, alcalde de Saltillo, y la presidenta del Congreso, Luz Elena Morales.
De las escuelas beneficiadas, 223 se han vuelto a equipar con mobiliario nuevo para prestar un servicio de calidad, con una inversión de 12 millones de pesos, y para las regiones que no cuentan con un lugar o espacio para habilitar una cocina, se cuenta con 29 cocinas móviles con las que atienden a 2 mil 300 alumnos.