Los abogados defensores de Hilda, la camarera acusada de robar un millón y medio de pesos a un huésped...
Los abogados defensores de Hilda, la camarera acusada de robar un millón y medio de pesos a un huésped, hicieron su trabajo, lo que según los especialistas, debieron hacer desde el inicio del juicio.
Demostraron con pruebas que presentaron ante el juez Óscar Cadena, que no tiene la forma de darse a la fuga.
De ahí pues que Cadena modificara la medida cautelar. La mujer dejó el penal de Piedras Negras y ya está en su casa con un brazalete.
Fue un tema que revisaron abogados y el Poder Judicial, el cambio fue en base a las pruebas y no a que políticos hayan presionado.
Eso es por si acaso Alfonso Almeraz se quiere colgar medallas que no le corresponden.
El regidor sabrá mucho de grúas que es su negocio, pero de leyes anda como a 10 cuadras del desfile.
AVANZAN ESTUDIOS
Ya están avanzados los estudios de movilidad de la Región Centro, Monclova, Frontera y Castaños para mejorar el transporte urbano.
Como ayer le adelantamos, Carlos Villarreal encabezó la reunión a la que fueron convocados empresarios de la región.
De acuerdo a lo que se dice entre los concesionarios del Transporte, la idea es de entrada apoyar a los estudiantes.
Podría entrar una ruta desde Castaños para el traslado de los alumnos de diferentes universidades.
Es un tema que se está tratando con pinzas para no afectar a las rutas tradicionales.
Además otro tema importante en el que están involucradas las alcaldesas de Castaños y Frontera es lo de la Academia Regional de la Policía.
Se trata de que cada municipio aporte a sus cadetes y tengan la misma preparación.
TRANSPORTE GRATIS
Es algo similar a lo que presentó Manolo Jiménez en Ramos Arizpe.
El Gobernador del Estado anunció la posible conexión entre Ramos Arizpe y Saltillo por medio de rutas gratuitas.
Están planeando que en conjunto con los alcaldes de ambos municipios que la conexión por medio de rutas urbanas que sean gratuitas y con camiones con la más alta teconología.
En la capital del Estado arrancará en octubre la ruta gratuita y aprovecharán que haya una conexión con la ruta estudiantil en Ramos Arizpe estableciendo un punto de encuentro entre las dos rutas para que las personas puedan trasladarse entre ambas ciudades.
CONSULTA LEGISLATIVA
Luz Elena Morales encabezó al grupo de diputados locales que estuvieron ayer en la Universidad Politécnica para la consulta legislativa en la que escucharon la opinión y el sentir de la ciudadanía.
Fue una reunión en la que hubo especial atención para personas en situación de vulnerabilidad, con respecto a diversas iniciativas de reforma en materia de inclusión y derechos humanos.
Además de la presidenta de la Junta de Gobierno, también estuvieron Guadalupe Oyervides, Zulmma Verenice Guerrero, Magaly Hernández Aguirre, Blanca Rubí Lamas Velázquez Alfredo Paredes, José Alberto Hurtado Vera, del PRI, UDC y PAN.
Por parte de la ciudadanía se contó con la participación de representantes de personas adultas mayores, comunidades indígenas y afromexicanas, personas con discapacidad y personas de la comunidad LGBT+.
Luz Elena les platicó que una de las reales intenciones es que sepa la ciudadanía en qué están trabajando los diputados locales.
Que Juan Pueblo esté de acuerdo en la manera en que se están presentando las reformas.
EVENTOS TURÍSTICOS
La Región Carbonífera prepara grandes eventos que atraerán a miles de turistas y generarán una importante derrama económica.
Ya viene la Feria Santa Rosa de Lima, la Gran Cabalgata y la Feri Expo Sabinas 2025, entre otros.
Por allá anduvo Cristina Amezcua y la alcaldesa Laura Patricia “La Gachupina” Jiménez y presentaron la tradicional Feria de Santa Rosa de Lima, del 21 al 31 de agosto, un evento que conjuga lo religioso, la cultura y el entretenimiento familiar.
La encargada de Turismo en el Estado está promoviendo los eventos que representan las tradiciones y lo mejor de Coahuila
LA DEUDA DE PEMEX
Los bonos de deuda por 12 mil millones de dólares emitidos por la Secretaría de Hacienda para fortalecer las finanzas de PEMEX y ayudar a esa paraestatal a cumplir sus compromisos de pago, son solamente una aspirina dado el enorme adeudo que enfrenta esa compañía de 100 mil millones de dólares de deuda a largo plazo y 20 mil millones a corto plazo.
Lo dice Jericó Abramo porque el sistema de bonos no es malo toda vez que se está disminuyendo el costo financiero.
Pero destaca el hecho de que se han invertido los papeles, ya que anteriormente estos bonos de deuda los compraba PEMEX para ayudarle al gobierno, y ahora es el gobierno el que los compra y pone a la venta para ayudarle a PEMEX.
El grave problema que tiene PEMEX hoy día es su sistema operativo y un pésimo sistema de refinación que aseguró es caro, inoperante e improductivo.