Cecilia Guadiana y Américo Villarreal dejaron de ser los novios del Bienestar, ahora son los esposos del Bienestar.
Cecilia Guadiana y Américo Villarreal dejaron de ser los novios del Bienestar, ahora son los esposos del Bienestar.
Con todos los lujos, habidos y por haber, la senadora y el funcionario contrajeron nupcias a una fiesta a la que fue invitada la crema y nata del país.
Los invitados, algunos, llegaron hasta en helicóptero.
En la boda ni se acordaron de la austeridad republicana de la que tantas veces ha pedido la señora presidenta Claudia Sheinbaum.
Se sabe que los ahora esposos rentaron la hacienda donde se casaron por varios días.
Las habitaciones de hotel, según dice, corrieron a cargo de los ahora esposos.
PROCESO PANISTA
Los panistas tuvieron ayer actividades con su Asamblea Estatal.
Que fue un ejercicio de unidad y participación en el que eligieron a los consejeros.
Llegó Jovita Morín de la Comisión Nacional de Procesos Electorales que junto con Elisa Maldonado encabezaron la encerrona de albiazules.
Se dedicaron nada más para lo que fueron citados, su proceso interno.
Ya se cumplieron dos semanas y la dirigente estatal no se ha manifestado sobre el tema de las alianzas de su partido con otros organismos políticos.
SEMANA DE CERCANÍA
La semana pasada fueron más de 5 millones de pesos que la administración de Carlos Villarreal invirtió en obras.
El alcalde mantiene el compromiso de seguir impulsando proyectos de beneficio para la ciudad.
Aunque viene una semana floja por las celebraciones del Día de Muertos, las actividades no paran.
Serían ahora de más cercanía con los monclovenses con las actividades que se tienen programadas.
Ya dieron una probadita el pasado sábado con la alumbrada a la que asistieron cientos de monclovenses.
LIMPIO Y SEGURO
Y en ese tema de las celebraciones del Día de Muertos, Sara Irma Pérez está rehabilitando casi al 100 por ciento el panteón municipal.
Para visitar las tumbas, los de Ciudad Frontera podrán hacerlo hasta de noche porque ya se cambiaron las luminarias.
Además de que los trabajadores municipales se aplicaron en la limpieza en cada rincón del camposanto.
MUJERES SEGURAS
Las mujeres de San Buenaventura pueden tener la certeza de que las autoridades están trabajando para frenar la violencia.
Javier Flores sigue presumiendo la instalación de los Puntos Violeta que aunque fueron creados para las damas, pueden hacer uso de ellos cualquier persona.
El alcalde reiteró su apoyo a Mayra Valdés y Bárbara Cepeda para mantener seguras a las mujeres de su municipio.
CUIDADO DE ANIMALES
Por los casos que pasaron en Monclova y no hace mucho en Piedras Negras, Claudia Aldrete García presentó ante el Congreso del Estado un Punto de Acuerdo para exhortar a los 38 ayuntamientos a capacitar al personal en materia de protección y trato digno hacia los animales, conforme a lo establecido en la Ley de Protección y Trato Digno a los Seres Sintientes para el Estado de Coahuila.
Desde la tribuna del Congreso del Estado, la legisladora del PAN señaló que recientemente se dio a conocer el caso de perros arrojados desde un vehículo con logos oficiales del Ayuntamiento de Piedras Negras, hecho que generó una profunda indignación social y fue difundido a nivel nacional por diversos medios de comunicación, al evidenciar un trato indigno hacia los animales.
Aldrete García subrayó que hechos como éste reflejan la urgente necesidad de que el personal municipal encargado de estas áreas cuente con capacitación especializada, a fin de prevenir conductas inadecuadas y asegurar el cumplimiento de la legislación vigente.
COAHUILA SEGURO
Lo dice la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.
Coahuila se consolida como el Estado más seguro del país.
Nuevamente destaca a Saltillo como la capital más segura del país, a Piedras Negras como la frontera norte con mayor percepción de seguridad, y a Torreón en la posición 16 de entre las ciudades más seguras del país.
Tal como lo dice Manolo Jiménez: En Coahuila tenemos de las ciudades más seguras de México.
Las ciudades de Coahuila están, todas, dentro del top 16 nacional, lo que hacen del Estado el segundo más seguro de México.
En el mismo informe, a nivel general, Piedras Negras figura como la segunda ciudad más segura de todo México, y Saltillo se ubicó en la séptima posición de las ciudades con mejor percepción de seguridad dentro de esta misma encuesta.
Torreón, que se colocaba en el lugar 21 de percepción de seguridad, con estrategia y cambios que mostraron cercanía y resultados con la población, avanzó a la posición número 16.