Fueron más de 200 participantes que organizó Canacintra de Jorge Mtanous los que participaron en Taller...
Fueron más de 200 participantes que organizó Canacintra de Jorge Mtanous los que participaron en Taller “IA Generativa: Potencializando el marketing de PYMES y Emprendedores”.
El invitado especial fue Carlos Villarreal, que agradeció a todos por sumar esfuerzos en favor del desarrollo empresarial y académico de nuestra ciudad.
Y es que antes de que los rebase la tecnología, quisieron capacitar a empresarios de cómo la Inteligencia Artificial en los negocios se usa para automatizar tareas repetitivas, analizar grandes volúmenes de datos para obtener información clave, mejorar la experiencia del cliente a través de asistentes virtuales y recomendaciones personalizadas, optimizar la gestión de recursos.
Algo bueno sacaron de la capacitación que les ayudará a mejorar en sus empresas.
PISO PAREJO
El sindicato de maestros pide piso parejo cuando surjan conflictos en las escuelas, ya sea protagonizados por maestros o por alumnos.
Arturo Gómez Almaguer, se la Sección 5, es el que exige que tanto al docente como al estudiante se les castigue separándolos del plantel.
Y es que regularmente a los profes les cae el castigo de inmediato y a los alumnos los dejan seguir con sus estudios.
Es el caso del muchacho al que supuestamente le hallaron droga y no paso nada.
El mismo Hugo Lozano reconoce que no se le suspendió.
RECONOCIMIENTO A MAESTROS
A propósito de maestros, Sara Irma Pérez reconoció la trayectoria de los maestros jubilados.
De todos aquellos que pasaron su vida en el salón educando a los niños.
La alcaldesa de Frontera reafirmó su compromiso de mantenerse cercana a los profesores, en activo o en retiro.
Y los maestros agradecidos porque con Sara Irma mantienen comunicación directa, sin intermediarios.
FESTIVAL EN MONCLOVA
La tradición del Día de Muertos será ahora todo un festival de una semana en Monclova.
Carlos Villarreal anunció ayer los eventos que iniciarán a partir del 25 de este mes y terminarán el 2 de noviembre.
En años anteriores, las autoridades en turno celebraban la tradición con un día y párele de contar.
Ahora la administración de Carlos organizó eventos para toda la semana que terminarán con la Alumbrada.
ALIANZA, CASI LISTA
Como ayer le adelantamos, la alianza PRI y PAN está a punto de turrón.
Que conste que lo dicen los que mandan al interior de Acción Nacional y coinciden en que con las renovaciones de dirigencias se abrió la puerta a una posible alianza electoral con el PRI rumbo a los comicios de 2026.
Gerardo “Quillo” Aguado es de los primeros en casi anunciar la alianza entre ambos organismos políticos.
Textualmente dijo: “Esta jornada nos empieza a preparar rumbo a las próximas elecciones, y a título personal puedo anticipar que una alianza con el PRI y otras fuerzas políticas pudiera ser lo mejor de cara a las elecciones en el 2026 y el 2027. Esa debe ser la ruta del PAN”.
REPARTO AGRARIO
El que se puso botas y sombrero fue Carlos Robles.
Se fue a San Pedro de las Colonias para celebrar el 89 aniversario del histórico Reparto Agrario en la Comarca Lagunera, decretado en 1936 por el entonces presidente Lázaro Cárdenas del Río.
El tema es considerado uno de los actos más trascendentales de justicia social en el México del siglo XX.
El dirigente del PRI habló de que la lucha campesina no ha terminado y la justicia social es una tarea permanente donde el PRI con la Confederación Nacional Campesina y el apoyo de Manolo Jiménez, continuará promoviendo políticas públicas en favor del campo y de quienes lo trabajan.
EL ESTADO MÁS SEGURO
El que anduvo por la Ciudad de México fue Manolo Jiménez.
El Gobernador del Estado participó en el North Capital Forum, dentro del panel “Governors’ Perspectives on North American Integration”.
Manolo presentó la visión de Coahuila como un pilar estratégico de la integración económica de Norteamérica, gracias a su modelo de seguridad, estado de derecho, paz laboral, fuerza laboral calificada y su estrecha relación con Texas.
Frente a otros gobernadores, Manolo se las soltó: Coahuila es el estado industrializado más seguro del país
Y es que para Manolo la seguridad es la base del modelo de desarrollo de Coahuila, ya que se tiene un esquema de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, con participación ciudadana, inteligencia, prevención y proximidad.
Este modelo ha sido clave para atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de la población.