La buena es que Gabriel Elizondo anunció que a partir de la próxima semana se lanzará un programa de minisplits a bajo costo.
Desde siempre han señalado que los de Movimiento Ciudadano y los de Morena son “hijos” del PRI.
Y no es que los del Revolucionario Institucional que en el estado comanda Carlos Robles sean unos padres desobligados, pero no reconocen a los naranjas y menos a los guindas como sus hijos.
El PRI lanzó una campaña en redes sociales negando que MC y Morena sean sus hijos y hasta están dispuestos a someterse a una prueba de ADN.
Es más, si fueran sus hijos, según el PRI, darían resultados, dice la publicidad.
AVIENTAN LA TOALLA
No tardaron mucho los panistas de Ciudad Frontera en darle la espalda a Blanca Lamas y sumarse a Elisa Maldonado.
Bajo el pretexto de que son un partido en el que promueven la unidad, aventaron la toalla a la primera de cambios.
Guadalupe Alvarado que estaba decidido a apoyar a la de Torreón, ya se unió a Elisa y Rodrigo Rivas.
Ahí estuvo en la mesa de un restaurante como uno más de los que se agacharon y callaron con ese supuesto agandalle que les hicieron con las firmas.
CON LA CAMISETA PUESTA
Desde que llegó a la Región Centro, Sergio Sisbeles se puso la camiseta de Monclova.
El subsecretario de Gobierno estuvo en la capital del Estado para el juego entre Acereros y Saraperos.
Siendo de por aquellos rumbos, no sería extraño que Sisbeles usara la casaca de los de Saltillo.
El funcionario estatal está comprometido con Monclova y usó la camisola de los Acereros, que por cierto ayer perdieron.
LLEGAN BOLETAS
Gabriela Velázquez del INE en el Comité Distrital ya tiene guardadas las boletas para la elección judicial.
Tienen el material que se va a usar en las 277 casillas que se van a instalar.
Debe usted saber que el primero de junio, se votará por primera vez para elegir a ministras, magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación, en una jornada que incluirá diez boletas electorales en entidades como Coahuila.
Representa la elección más grande en la historia democrática de México que incluirá, por primera vez, la votación para renovar los cargos del Poder Judicial de la Federación.
En total, los ciudadanos recibirán diez boletas: seis correspondientes a elecciones federales y cuatro más para los comicios del Poder Judicial local en estados que armonizaron su legislación con la reforma constitucional promulgada en septiembre del año pasado.
El cómputo distrital comenzará el mismo día de la elección con la votación para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia.
Posteriormente, se procesarán los resultados del Tribunal de Disciplina Judicial, las magistraturas de la Sala Superior, la Sala Regional del Tribunal Electoral, las magistraturas de circuito y, finalmente, los jueces de distrito.
Se contempla que este proceso se extienda hasta el 10 de junio.
¡QUÉ CALOR!
Una buena y otra no tanto en Mejora Coahuila.
La buena es que Gabriel Elizondo anunció que a partir de la próxima semana se lanzará un programa de minisplits a bajo costo.
Se van baratos y permitirá a los ciudadanos ahorrar entre mil y dos mil pesos en relación al precio regular de estos equipos.
La no tan buena es que por ahora el programa sólo es para la Región Sureste, donde las temperaturas no llegan a los 45 grados de la Centro-Desierto.
Ya después se ampliará la oferta a todos los municipios del Estado.
SUERTUDOS
Carlos Villarreal se trajo la buena suerte de Saltillo y los Acereros perdieron.
Ahora los suertudos fueron vecinos de la Zona Centro porque por fin les van a arreglar un problema de años.
El alcalde de Monclova dio el banderazo de arranque para la reposición del drenaje.
Por otro lado, Carlos sigue con lo del turismo deportivo ahora con el anuncio del 21K que está programado allá por el mes de octubre.
OBRAS EN COAHUILA
Muestra de que Manolo Jiménez está trabajando en equipo con los alcaldes, son las obras que están en proceso en varios municipios.
En la Región Centro siguen con la segunda etapa de la modernización del libramiento Carlos Salinas de Gortari, que al momento registra un 38 por ciento de avance.
Allá por el norte del Estado se moderniza la autopista Premier, la que registra un 80 por ciento; además de que se iniciarán los trabajos de la ampliación de cuatro a seis carriles de la Ruta Fiscal; y la segunda etapa de construcción del bulevar Jesús María Ramón, en Acuña, ésta con un 40 por ciento de avance.
Y para que todo esas obras se puedan lograr se debe gracias a la coordinación entre Gobierno del Estado, sociedad civil e iniciativa privada se han estado detonando grandes obras de infraestructura prioritarias en todas las regiones de la entidad.