Radio en vivo

mon_divider

Fuerza priísta

El Revolucionario Institucional tomó tal fuerza que por cada distrito que iba pasando, arrastró a sus candidatos al triunfo.

El Revolucionario Institucional tomó tal fuerza que por cada distrito que iba pasando, arrastró a sus candidatos al triunfo.
Confesionario
ZOCALO | MONCLOVA
06-06-2023
Regresar

El Revolucionario Institucional tomó tal fuerza que por cada distrito que iba pasando, arrastró a sus candidatos al triunfo.

En cada uno de los distritos, con abanderados del PRI, PAN y PRD, fue clara la fuerza del tricolor que los llevó a sentarse a partir del 1 de enero del 2024 en una curul del Congreso del Estado.

Y para ejemplos están Edith Hernández, del VI Distrito y Claudia Aldrete en el I, ambas postuladas por Acción Nacional que ganaron holgadamente.

Los números no mienten: Claudia Aldrete ganó con contundencia gracias a un 38.1 por ciento de votación por el PRI y sólo un 2.21 por ciento del PAN.

A Edith Hernández el voto priísta le dio el triunfo con un 42.81 por ciento de los sufragios, mientras que el apoyo del PAN, apenas llegó al 4.58 por ciento.

Sin duda la alianza fue muy benéfica para las candidaturas panistas que lograron un triunfo arrasador… gracias al PRI.

DIPUTADOS REGIÓN CENTRO

Hasta ahora la Región Centro tendrá tres diputados locales de la alianza PRI, PAN y PRD, pero dos fueron postulados por el PAN y una por el PRI.

Guadalupe Oyervides, que tiene Castaños, Candela y unas cuantas colonias de Monclova, repetirá en el Congreso del Estado.

Van también los panistas Alfredo Paredes y Edith Hernández

Pero ya entrados en gastos y en el nuevo proceso electoral podrían cambiar las fichas políticas.

Puede ser que tengan otros planes políticos para Alfredo Paredes y tendría que pedir licencia y eso provocaría que Carlos Villarreal asuma como legislador, entonces la Región Centro tendría dos priístas y una panista.

EL PAN SIN PLURIS

Como dicen en el argot futbolero: Eran suyas, las tenían y las dejaron ir.

Acción Nacional no tendrá representación plurinominal en el Congreso del Estado y se debe en gran medida a la pírrica cantidad de votos que obtuvieron.

El primero en la lista era Theo Kalionchiz. Doña Esther Quintana iba en el segundo puesto.

Para desgracia de los panistas no tendrán representación plurinominal, no están ni en condiciones de impugnar.

QUIEREN LA CABEZA DE ELISA

Los panistas de Ciudad Frontera son rebeldes y sería mañana, en su reunión semanal, cuando le pongan en cascabel al gato.

Quieren y van a pedir la renuncia de Elisa Maldonado, dirigente del PAN en el Estado, por el pobre resultado de su partido en el proceso electoral.

Para los azules de la ciudad del riel es la única responsable de estrepitosa caída en votos de su partido.
En la última elección anterior a la del domingo, el PAN podía ofrecer 184 mil votos y hasta presumían que sin ellos, el PRI no ganaba.

En este proceso quedaron reducidos a poco más de 80 mil votos en todo el Estado.

Las cifras saltan a la vista y el hubiera ya no existe. Sin el PAN y con los más de 600 mil votos que obtuvo Manolo Jiménez igual se ganaba.

ROMPIENDO RÉCORDS

La del domingo fue una elección de récords.

Debe usted saber que la máxima votación que se había presentado en Coahuila para un candidato a gobernador fue en el 2011 con 721 mil 289, y en este 2023 con los datos de corte del PREP que, seguramente aumentarán en el cómputo final, se superó con 741 mil 731, es decir, con 20 mil 442 votos más.

Otro dato destacable es que en aquella elección el récord anterior marcó que hubo una participación de 61.62% del electorado, mientras que, en esta ocasión, si bien la participación fue menor con 55.14 por ciento de votantes, aún así, Manolo Jiménez Salinas recibió más sufragios efectivos.

Además se logró superar la cantidad de votos a gobernador registrados en Saltillo, pues, por ejemplo, en el 2011 se obtuvieron 198 mil 607, y el domingo pasado, también con datos del PREP, registraron 204 mil 391, superando la anterior marca por más de 5 mil sufragios.

También se votó para la renovación del Poder Legislativo de Coahuila, en donde igualmente se obtuvieron importantes resultados por parte de los candidatos y candidatas de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, ya que no sólo ganaron los 16 distritos con el conocido “carro completo”, sino que en equipo obtuvieron el 52.57 por ciento de los votos emitidos, es decir, que ni juntos todos los demás partidos participantes les darían alcance.

PROMESAS FALSAS

Los que quedaron a deber fueron los operadores del Partido del Trabajo.

En Monclova el famélico tigre fue el que se quedó en segundo lugar, no le cumplieron lo que le prometieron.

Raúl de Hoyos decía que tenía una estructura de 17 mil personas, todos ellos pacientes a los que “salvó” del Covid-19.

El galeno se vio generoso, no quiso sumarle el más uno a esa estructura, prometió el más cuatro, sumando casi 70 mil votos.

Al final del día no le dio ni la mitad.

Videos en Tiktok