Radio en vivo

mon_divider

Feliz aniversario

Hoy los monclovenses están de fiesta.

Hoy los monclovenses están de fiesta.
REDACCIÓN
ZOCALO | MONCLOVA
08-12-2025
Regresar

Hoy los monclovenses están de fiesta.

Y es que no sólo celebramos el aniversario de una ciudad, sino el espíritu de un pueblo que nunca ha dejado de luchar, de soñar y de avanzar.

Monclova es historia viva, es memoria que camina por sus calles, es esa juventud que mira al futuro desde las alturas, es cultura, identidad y corazón.

Que esa fuerza del acero que nos identifica nos recuerde que en la unidad, la dignidad y el trabajo conjunto está el camino hacia un ciudad mejor.

Felicidades Monclova.

Felicidades monclovenses.

CELEBRACIÓN

Carlos Villarreal amanece celebrando el 336 aniversario de la fundación de Monclova.

El alcalde tiene programadas varias actividades, iniciando con un solemne evento en la plaza Alonso de León a quien reconocen como fundador de esta ciudad.

Después de asistir a misa para dar gracias a la Virgen por mantener de pie a este gran municipio, Carlos entregará las preseas a distinguidas personalidades de la ciudad.

Tal vez para algunos no hay mucho para celebrar, pero Monclova sigue y seguirá de pie.

Al alcalde más joven que ha tenido el municipio le tocó transformar la ciudad que vive inmersa en una crisis provocada por el cierre de AHMSA.

A Carlos le tocó entrarle a la diversificación de la economía a revivirla para que las familias puedan salir adelante.

El alcalde no está sólo, detrás de él vienen miles de monclovenses que van en el mismo proyecto que es apoyado por Manolo Jiménez.

GABINETE

A propósito del Gobernador del Estado, ayer convocó a todos los de su gabinete a una reunión.

Pero además fueron llamados los alcaldes y hasta los presidentes de los comité municipales del PRI, para otra encerrona.

Con los secretarios fue para pedirles que no le aflojen en lo que resta del 2025, tienen que cerrar a tambor batiente.

No se supo qué habló Manolo Jiménez en la otra reunión, pero sin adivinos, tendría que ver con el tema del proceso electoral que viene.

Carlos Villarreal, Sergio Sisbeles y otros más de la Región Centro fueron convocados.

LA MAÑANERA

Por cierto que ayer se supo que Manolo Jiménez va a la Ciudad de México.

El gobernador del Estado fue invitado por la señora presidenta, Claudia Sheinbaum para que la acompañe a La Mañanera.

La presencia de Manolo sería para algún anuncio importante para el Estado y ya están encendidas las veladoras para que sea algo para la Región Centro.

Que sea como el regalo de aniversario para Monclova.

PIDE LICENCIA

Ayer se hizo oficial la licencia de Hugo Lozano a la alcaldía de San Buenaventura.

A partir del 20 de este mes dejará el despacho principal de la Presidencia Municipal, oficina que ocupó por casi cuatro años.

También se habría confirmado que mientras de dan formalidad al interinato, que se queda Javier Flores, el primer regidor.

No hay objeción de nadie, los regidores votaron a favor en la junta de Cabildo que tuvieron ayer.

VAN POR AUMENTO

El Poder Judicial de Coahuila buscará un incremento en su presupuesto con apoyo de recursos federales y ya anda en eso Miguel Mery Ayup, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

El plan contempla la contratación de 30 nuevos jueces y al menos 20 defensores públicos así como invertir en mejoras salariales para los actuales servidores judiciales.

El anuncio se realizó durante una reunión de trabajo en el Distrito Judicial de Torreón, en la que participaron magistrados que integran la nueva configuración del Tribunal desde el 4 de agosto.

REFERENTE NACIONAL

En un contexto nacional donde la reforma judicial ha estado marcada por tensiones y falta de diálogo, Coahuila se ha consolidado como un caso modelo de orden, civilidad y trabajo conjunto entre poderes.

En el Estado, el Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial lograron lo que en otros lugares parecía imposible: diseñar, aprobar e implementar una reforma de gran calado sin conflictos, con inclusión y respeto a las bases constitucionales.

Luis Efrén Ríos Vega, magistrado del Tribunal Superior de Justicia, sabe del tema, conoce del proceso permitió a Coahuila convertirse en referencia nacional en la materia.

La transformación del Poder Judicial local implicó un cambio profundo en su estructura. Antes, el presidente del Tribunal Superior de Justicia concentraba funciones jurisdiccionales, administrativas y disciplinarias.

Con la nueva organización, estas tareas se dividen en tres órganos independientes: el Tribunal Superior de Justicia, que mantiene la labor jurisdiccional; el Órgano de Administración Judicial, encargado de la gestión interna; y el Tribunal de Disciplina Judicial, responsable de investigar y sancionar faltas cometidas por jueces.

El magistrado recordó que desde el inicio se establecieron mesas de diálogo donde participaron magistrados, legisladores, el gobernador Manolo Jiménez, académicos y especialistas nacionales. El resultado fue una iniciativa que obtuvo la aprobación unánime del Congreso local, un hecho poco común en reformas de este tipo.

[email protected]

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx