Edith Hernández está convertida en enemiga del PRI, el partido que la llevó al Congreso del Estado.
Edith Hernández está convertida en enemiga del PRI, el partido que la llevó al Congreso del Estado.
De todos los diputados locales del PAN, la de Monclova, pero que fue candidata en Frontera, es la única que trae una llanta pa’ l monte.
Ya antes había fijado su postura: No a la alianza con el Revolucionario Institucional.
Se le olvidó que su suplente sacó más votos que ella.
Ahora Edith es una aliada del diputado Alberto Hurtado, al que secunda en sus publicaciones en redes sociales.
Hurtado es de Morena y por consecuencia critica casi todo lo del PRI y ahora replicado por la diputada panista que ganó gracias al tricolor.
EN SEGURIDAD, PA’DELANTE
Si se trata de la seguridad de los ciudadanos, con Manolo Jiménez no hay vuelta atrás, como dice su slogan, todo Pa´delante.
Inversión de cientos de millones de pesos para equipar a las corporaciones policiacas de 32 municipios.
A casi todos se les entregaron unidades, equipo táctico y lo necesario para mantener la tranquilidad y la paz.
Ningún Alcalde, incluidos algunos de la Región Centro, tendrán pretextos para relajarse en temas de seguridad.
CONSENTIDO
Carlos Villarreal se fue hasta Torreón, porque recibió las unidades para Seguridad Pública.
El Alcalde de Monclova habría sido de los más consentidos en la repartición de patrullas y equipos para los uniformados.
A Carlos tampoco le ha temblado la mano para invertir en seguridad.
Ya está funcionando el Centro de Control y Comando, además, el Alcalde tiene bien atendidos a los policías.
Así como Monclova, los otros municipios que recibieron unidades fueron Castaños, Nadadores y Cuatro Ciénegas.
DOLOR DE CABEZA
Theo Kalionchiz se ha convertido en dolor de cabeza para los de la 4T.
El diputado federal criticó fuerte a los morenistas que aprobaron, en lo particular, una reforma a la Ley de Extorsión, que permitirá favorecer la impunidad.
A decir de Kalionchiz, la cambiaron para castigar menos a los funcionarios corruptos.
Los legisladores de Morena y Partido del Trabajo propusieron reducir las sanciones a funcionarios públicos que estén vinculados con extorsionadores, reduciendo de 6 a 12 años de cárcel.
Entre ellos, los de Morena, se tapan con la misma cobija.
DINERO PARA CAMPAÑAS
El Instituto Electoral de Coahuila de Óscar Rodríguez, aprobó distribuir entre 9 partidos políticos 241.8 millones de pesos para la elección del 2026.
Además, validaron los topes de precampaña y campaña para elección de diputaciones locales, más el financiamiento que se distribuirá entre quienes sean candidatos independientes.
La distribución del financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes, actividades específicas y gastos de campaña de los 9 partidos políticos en Coahuila y, en su caso, de las candidaturas independientes para el ejercicio 2026, por un total de 241 millones, 872 mil, 483, pesos que se deberán dividir entre todos los que participen.
Del monto total para cada uno de los partidos políticos, podrán usar para gastos de campaña: 5 millones el PAN, 19.3 millones el PRI, 5.9 millones el PT, 4.2 millones el PVEM, 3.7 millones UDC, 1 millón Movimiento Ciudadano, 12.6 millones Morena, 1 millón Nuevas Ideas y también 1 millón para México Avante.
DIRIGENCIAS PANISTAS
Los del PAN ya están en la toma de protesta de las nuevas dirigencias.
Cuestión de días para que le toque a Ana Osoria hacerse cargo de lo que queda de Acción Nacional en Monclova.
Y para eso fue que reunió a los que forman parte de su comité, para armar las actividades del mes que mañana inicia.
En los primeros días del mes tendrán una rueda de prensa y una semana después, les informará a los miembros activos cuál es su plan de trabajo.
RECUERDOS
En el PRI de Frontera, Jaime Delgado no le afloja con las clases para la Escuela de Cuadros.
Los priístas tuvieron como invitado a Óscar Cadena, que les habló sobre los derechos humanos.
Y fue una plática que le trajo recuerdos al Juez Penal cuando vio la foto de don Óscar Cadena en el cuadro de honor en el PRI de Ciudad Frontera.
A cada clase no faltan el dirigente municipal y los que van de Monclova para apoyar a los de la ciudad del riel.
RECORTES
Una vez circulado el dictamen de la Comisión de Presupuesto, Marcelo Torres Cofiño calificó el Presupuesto de Egresos 2026 por el gobierno federal, como un acto de irresponsabilidad política y económica, que castiga a los estados productivos y a los municipios que sí dan resultados, como Coahuila.
Lo que no dicen los de la 4T es el tijeretazo que le están dando a los recursos.
Para Coahuila vienen recortes a la salud pública estatal, disfrazados con el aumento al IMSS-Bienestar, un modelo totalmente centralizado que quita a Coahuila la capacidad de decidir sobre su propio sistema de salud.
Reducción del presupuesto de Seguridad Pública, que debilita a policías municipales y estatales y transfiere recursos a la Guardia Nacional y al Ejército, mientras las ciudades coahuilenses enfrentan la delincuencia con menos patrullas, menos equipamiento y más burocracia.