Radio en vivo

mon_divider

¿En calidad de qué?

Lo que los miembros activos saben es que mientras están inmersos en un proceso interno, no tienen dirigente estatal.

Lo que los miembros activos saben es que mientras están inmersos en un proceso interno, no tienen dirigente estatal.
REDACCIÓN
ZOCALO | MONCLOVA
04-07-2025
Regresar

Lo que los miembros activos saben es que mientras están inmersos en un proceso interno, no tienen dirigente estatal.

Se supone que Elisa Maldonado se separó del cargo para poder participar y reelegirse como presidenta del Comité Directivo Estatal.

Y ahí es donde a los panistas les surge la duda y cuestionan en calidad de qué estaba Elisa en una reunión que tuvo Víctor Leija con un grupo de asiáticos que forman parte de la Cámara de Comercio Jiangsu en México.

Los llevaron al estadio de los Acereros y en las reuniones que tuvieron, la presentaron como parte del Comité Estatal del PAN.

El Alcalde de Cuatro Ciénegas estaba en lo suyo, promocionando a su municipio.

PROMOCIÓN

Theo Kalionchiz y Adrián Martínez, ambos diputados federales, fueron los que trajeron a Cuatro Ciénegas y Monclova a Zhun Zhao y Zhengjie Zhao.

No son inversionistas, su tarea será llevar con empresarios de su país, las bondades de los municipios que visitaron.

Los representantes de la Cámara de Comercio Jiangsu en México llevan tarea, tienen todo para convencer a empresarios para invertir en Coahuila y principalmente en la Región Centro.

DE REGRESO

A propósito de inversiones, ya regresó de Alemania Reginaldo Calderón.

El Director de Pro Monclova y la comitiva de funcionarios de Coahuila participaron en una reunión clave entre representantes de México y el Ministro de Economía de Alemania, Robert Habaeck.

En la encerrona hablaron de fortalecer la relación económica bilateral y abordar estrategias conjuntas frente a los retos del comercio internacional.

Reginaldo le explicará a Carlos Villarreal lo que pudo lograr o lo que hizo en Alemania.

A la gira fue también Luis Olivares y participaron en la Feria de Tecnología Industrial más importante a nivel global, la Hannover Messe 2025.

Debe usted saber que en Alemania, Siemens México, Centroamérica y el Caribe, junto con el Gobierno del Estado de Coahuila, firmaron un convenio de colaboración estratégica para desarrollar iniciativas que impulsen el desarrollo económico regional a través de tecnologías limpias y sistemas de última generación, así como prácticas operativas sostenibles.

100 DÍAS

Los alcaldes entran en esta semana para cumplir sus primeros 100 días de gobierno.

Carlos Villarreal, en sus tiempos de campaña, presentó su plan de gobierno ante un numeroso grupo de la sociedad civil.

Ahí habló de que en los primeros tres meses de su gobierno le apostaría al turismo deportivo y a la fecha ya lleva varios torneos celebrados y los que faltan.

Prometió espacios deportivos y ya lo está cumpliendo.

Y Sara Irma Pérez no quiere quedarse atrás.

En sus primeros 100 días de Gobierno ya lleva varios arranques de obra, tal como estaba previsto.

A BOXEAR

Y a propósito de deportes, Manolo Jiménez encabezó en Coahuila el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.

Fue un evento que se llevó a cabo de manera simultánea, en las 32 entidades federativas del país.

En Coahuila, el Gobernador del Estado se sumó a la gran Clase Nacional de Boxeo para promover la unidad, el deporte y la construcción de la paz.

En Saltillo, la boxeadora profesional Mónica Trejo, lideró el grupo de deportistas que dieron la clase masiva de box, en la que participaron más de 2 mil personas.

INCENDIOS

Feliciano Díaz tuvo un fin de semana candente.

En domingo, el Alcalde de Sabinas batalló con varios incendios que, según se detectaron, fueron provocados.

No dejaron descansar a Feliciano porque los siniestros fueron en distintos puntos de la ciudad.

Las autoridades municipales correspondientes preparan una evaluación sobre las afectaciones generadas por las llamas.

MÁS ALUMNOS

Para el próximo ciclo escolar 2025-2026, la Universidad Autónoma de Coahuila de Octavio Pimentel recibirá a 12 mil nuevos estudiantes, lo que rebasa los 10 mil 500 que aceptó en el 2024.

El rector tiene claro que el reto para la Máxima Casa de Estudios es buscar alternativas para ampliar cada vez más su matrícula para que un número mayor de jóvenes pueda formar parte de la manada de los Lobos UAdeC.

La idea de Pimentel es incrementar, de manera ordenada, no de una manera desordenada, ampliar a 12 mil estudiantes y esperan tener infraestructura suficiente para en los siguientes ciclos estar aumentándolo.

Con este propósito, adelantó que se buscarán los mecanismos necesarios para extender los servicios de educación virtual y a distancia con los que cuenta la Autónoma de Coahuila.

[email protected]

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx