Radio en vivo

mon_divider

El berrinche y el resultado

Ricardo “El Gatito” Mejía intentó montar un escenario de rebeldía denunciando la licitación del carbón como si fuera un acto heroico...

Ricardo “El Gatito” Mejía intentó montar un escenario de rebeldía denunciando la licitación del carbón como si fuera un acto heroico...
REDACCIÓN
ZOCALO | MONCLOVA
10-25-2025
Regresar

Ricardo “El Gatito” Mejía intentó montar un escenario de rebeldía denunciando la licitación del carbón como si fuera un acto heroico, cuando en realidad sólo estaba llorando por los contratos que su socio Tony Flores perdió.

Pero el tiro le salió por la culata: al siguiente día, la máxima autoridad en Energía, la CFE, el Gobernador Manolo Jiménez, alcaldes y casi todos los productores de carbón protagonizaron un cierre de filas histórico en el palacio de Gobierno, en favor del proyecto presidencial de reactivación económica para la región.

Mientras unos quieren seguir defendiendo intereses personales, la realidad se les está moviendo sin ellos.

Y lo peor para “El Coyote” Tony Flores es que ni siquiera lo dejaron herido… lo dejaron enterrado: después de esta quemada pública, nadie va a querer comprarle una tonelada.

ENTRE BURROS

Nadie salió a defender ni al “Gatito” y mucho menos al coyote del carbón.

Dice el refrán que los burros se buscan para rascarse.

La única defensa que tuvieron fue entre ellos.

Sóstenes Mejía defendió a Tony Flores y viceversa.

Contrario a lo que pasó con Theo Kalionchiz que desde su partido le entraron al quite.

Los panistas pusieron el pecho por el diputado federal, no está solo.

LAS HISTORIAS

Si alguien le sabe al tema empresarial es Gerardo Benavides.

El presidente de GIMSA pronosticó que las empresas de Monclova van a resurgir, todo a su tiempo.

Benavides lo dice así: Las historias malas no son para toda la vida.

Y esta crisis por la que atraviesa Monclova y la Región Centro ya está pasando y se podrá superar cuando se arreglen los tratados internacionales.

PUNTOS VIOLETA

La seguridad de las mujeres es prioridad para Carlos Villarreal.

El alcalde de Monclova recibió ayer a Mayra Valdés y Bárbara Cepeda para sumar más puntos violeta.

Fueron eventos en todos los municipios de la Región Centro pero desde Monclova se dio el lanzamiento.

FERIA DEL LIBRO

Otros de los eventos importantes que encabezó Carlos Villarreal fue la Feria del Libro que está en coordinación entre el Museo Pape y el Ayuntamiento de Monclova.

Para eso llegó Esther Quintana, secretaria de Cultura, que previo a la inauguración estuvo en un restaurante ubicado sobre el bulevar Pape.

Entre las personalidades que estuvieron en el primer día está Rogelio Montemayor Seguy.

El ex gobernador del Estado presentó su libro Gobernar para servir.

A TODAS VA

Daniel López debe tener control total en la Presidencia de Frontera porque no se pierde ninguno de los eventos.

El secretario del Ayuntamiento va a todos, pero no ha conseguido que los regidores hagan lo mismo.

En el evento de ayer en una escuela primaria fue notorio que varios regidores se ausentaron y no porque tengan mucho trabajo.

DOS HOMBRES

A propósito de Ciudad Frontera, donde aseguran que el candidato o candidata saldrá de las filas del PRI, insisten en que será hombre.

En el caso que así sea, por el que se decidan, ambos son funcionarios, municipales o estatales.

El tema tendrá que tratarlo la primera priísta Sara Irma Pérez.

CLIMATHON

Los jóvenes están preocupados y ocupados por los daños al medio ambiente.

De ahí pues que desde la Secretaria de Medio Ambiente del Gobierno de Coahuila que comanda Diana Susana Estens de la Garza, inauguró el Climathon 2025.

Es el evento más grande a nivel nacional, que reúne a 126 participantes integrados en 32 equipos provenientes de diversas instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Coahuila, la Universidad Carolina, la Universidad Iberoamericana de Torreón y el Tecnológico Nacional de México.

Durante dos días de trabajo, los equipos abordarán dos grandes retos: energía sostenible y descarbonización; y vulnerabilidad ante el cambio climático: calor en las ciudades y estrés hídrico.

Los Climathons CATAL1.5°T, son eventos internacionales en formato “hackathon”, estos se han realizado en los países como: argentina, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Perú, Argentina, República Dominicana y México, cuyo objetivo es identificar áreas prioritarias para la acción climática local, generar ideas de soluciones innovadoras y apoyar la inclusión de mujeres y otros grupos en vulnerabilidad dentro de la comunidad de emprendimiento climático. Los asistentes forman equipos para llevar a cabo sesiones de trabajo intensivas, para concebir soluciones a problemáticas específicas relacionadas al clima en su entorno local.

Al encabezar el arranque del evento, la Secretaria de Medio Ambiente, Susana Estens, destacó la relevancia de este primer evento estatal de Climathon como un espacio de participación, colaboración e innovación.

[email protected]

Videos en Tiktok